Los Alegres del Barranco lanzan canción contra el crimen, con apoyo del gobernador Pablo Lemus...
Los Ángeles ruge en la mayor protesta contra Trump: "El pueblo unido jamás será vencido"...
El incendio por el que detuvieron a Enrique ocurrió en Las Latillas, en Tala....
Las fichas se colocaron desde La Minerva hasta Los Arcos. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente de la junta directiva de Tesla, Robyn Denholm, desmintió este jueves como "totalmente falsos" los reportes de que la empresa de vehícu...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
SpaceX programó para el martes a partir de las 23.30 GMT el noveno lanzamiento de prueba de la nave Starship ...
...
La resolución de la Corte se dio a inicios de agosto de 2023....
Empate 0-0 en el partido inaugural del Mundial de Clubes FIFA entre el Inter Miami y el Al Ahly egipcio...
La edición 40 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara concluyó el sábado con la entrega de un premio a la actriz portuguesa María de Med...
Presentadores aseguran que el documental demuestra que la ayuda y la corresponsabilidad son motor para cambiar realidades....
Los panelistas coincidieron en que el diseño sonoro no solo narra, sino que juega con los sentidos, diciendo más con menos....
En la edición 10 del festival de Querétaro celebrarán con personajes como Diego Luna, explicaron Juan Duarte Cuadrado y Cristina Fuentes La Roche....
Landau vs Melissa
Desinterés
El presidente colombiano, Gustavo Petro, inauguró en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, en Bogotá, la Sala Gabriel García Márquez, que estará abierta al público como una manera de contar la historia del país.
“Que cada rincón de la Casa de Nariño cuente una historia de lo que es Colombia, en toda su variedad cultural y regional”, expresó el presidente en el acto inaugural de la sala, en el que estuvo presente Gonzalo García Barcha, segundo hijo del escritor Premio Nobel de Literatura de 1982.
La exposición que alberga este espacio, situado en la primera planta de la Casa de Nariño, está incluida en el recorrido guiado que la presidencia ofrece al público, pensado así para “facilitar el acceso a los personajes ilustres que visiten el recinto”, añadió el gobierno en un comunicado.
Entre los objetos exhibidos destacan 20 ediciones diferentes de Cien años de soledad, un retrato del Nobel hecho por el artista indígena Carlos Jacanamijoy y un facsímil con algunos de los artículos escritos por García Márquez cuando trabajó en el diario El Espectador, además de la copia del primer ejemplar de la icónica revista Alternativa, que ayudó a fundar en 1974.
La sala cuenta también con fotos del autor en diferentes momentos de su vida, su familia y una línea biográfica que recorre su trayectoria desde su infancia en el departamento caribeño de Magdalena, pasando por el momento en el que fue galardonado con el Nobel.
También es posible escuchar audios y lecturas de su obra, en la voz del propio autor.
“Es la primera vez que se le dedica a una persona de las artes un espacio dentro del palacio. Es una pequeña muestra, pero muy completa y con una museografía extraordinaria, muy, muy bonita. Sé que el presidente es muy admirador de la figura de Gabo y le agradecemos profundamente que contribuya a su legado y a su memoria”, sostuvo el hijo del escritor.
Gabriel García Márquez nació en Aracataca (Magdalena) el 6 de marzo de 1927 y murió el 17 de abril de 2014, a los 87 años, en Ciudad de México.
“Se trata de una breve biografía, fotografías de Gabo, su entorno en la infancia, en Aracataca. En realidad, es un recorrido por la vida de Gabo, hasta una foto del maestro Guillermo Angulo, tomada en los dos últimos dos años de su vida en la casa de México, en la que vivió hasta sus últimos días”, añadió Gonzalo García Barcha.
El diseño de este espacio de 52 metros cuadrados fue dirigido por el arquitecto José Roberto Bermúdez, y la curaduría estuvo a cargo de la Biblioteca Nacional y del historiador Nicolás Pernett.
El ministro de las Culturas de Colombia, Juan David Correa, señaló que la sala dedicada a García Márquez en el palacio presidencial es “un mensaje muy importante para el país” por la magia que impregna su obra literaria.
EQUIPO. El diseño de este espacio fue dirigido por el arquitecto José Roberto Bermúdez y la curaduría estuvo a cargo de la Biblioteca Nacional y del historiador Nicolás Pernett. (Foto: Agencia EFE)
jl/I