Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rechazó este martes la solicitud de la ministra presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, de reunirse para hablar sobre la reforma al Poder Judicial, en la que se propone elegir a jueces, ministros y magistrados a través del voto popular.
“Yo no tengo ya nada que ver en esto, ya entregué mi iniciativa, de acuerdo a mis facultades, y estoy convencido de que hace falta la reforma al Poder Judicial", expresó el mandatario en su conferencia matutina.
López Obrador respondió a los cuestionamientos de la prensa sobre las críticas de Piña, quien el lunes pidió a López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum un diálogo directo sobre la reforma judicial, que transformaría el sistema y resultaría en elecciones para votar a jueces, magistrados electorales y a la SCJN.
En un evento público, la presidenta de la Suprema Corte reconoció que el Poder Judicial "necesita una reforma", pero alertó de que los comicios incentivarían la llegada de jueces ligados a "los grupos de poder".
López Obrador respondió ahora que el diálogo deberá ser con la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, al insistir en que la elección popular de jueces no es negociable.
Además, indicó que le "molesta mucho que durante bastante tiempo se estuvo protegiendo a jueces corruptos y se dio libertad a gente que debía estar en la cárcel" porque, según él, "se protege todavía, a delincuentes del crimen organizado y a delincuentes de cuello blanco”.
"Con todo respeto, le diría a la presidenta: ¿Por qué no resuelven lo del pago de impuestos de los grandes empresarios o banqueros? ¿Por qué se tardan tanto en resolver, lo que debe ser de rápida decisión?", manifestó.
El presidente destacó la legitimidad popular de la reforma tras la elección del 2 junio, en la que Claudia Sheinbaum se impuso con un récord de casi 36 millones de votos, cerca de 60 por ciento del total, y la alianza del oficialismo tendrá 'supermayorías' en el Congreso para modificar la Constitución sin negociar.
Con ello, la reforma se aprobaría en septiembre, cuando ya habrá un nuevo Congreso, pero antes de la investidura de Sheinbaum, el 1 de octubre.
“Para que vayan aprendiendo a respetar al pueblo, para eso fue esa elección de hace mes y medio. La lección de la elección: no menosprecies al pueblo de México, respeta al pueblo de México, no creas tonto al pueblo de México", señaló el mandatario.
EH