La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de conciertos de cámara y lecturas en voz alta con entrada libre...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Asume el compromiso de ser plural...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La expo será inaugurada este jueves como parte de una colaboración con el Museo de Arte Moderno de la Cdmx...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
El ‘superpeso’, la apreciación récord de la moneda mexicana, ha terminado en medio de la volatilidad externa y la incertidumbre creada por reformas del Gobierno de México, como la judicial, con una depreciación de 16 por ciento ante el dólar desde la jornada previa a la elección del 2 de junio.
El tipo de cambio cerró el martes en 19.71 pesos por dólar, su mayor nivel desde diciembre de 2022, según la cifra oficial del Banco de México (Banxico), que reportó una cotización de 16.96 el 31 de mayo, la última jornada antes de los comicios en los que ganó la candidata presidencial del oficialismo, Claudia Sheinbuam.
Pero este miércoles en casas de cambio y ventanillas bancarias de Ciudad Juárez, en la frontera norte de México, el dólar ya se vende al público por encima de los 20 pesos.
Esto ha borrado el fenómeno del 'superpeso' de 2023, cuando la moneda mexicana cerró el año en 16.96 unidades, una apreciación récord frente al dólar de casi 13 por ciento.
La depreciación ha ocurrido ante factores externos como la volatilidad en los mercados internacionales, explicó a EFE Alejandro Salvador Murillo, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas en el Grupo de Ciudad Juárez.
"Puede ser cualquier cosa de múltiples temas que ya hemos citado, como pueden ser guerras, puede ser la guerra comercial (en Estados Unidos), pueden ser reacciones gubernamentales de la guerra comercial, como los aranceles", describió.
Pero el analista también advirtió de factores internos, como las reformas impulsadas por el oficialismo, que busca que haya elecciones populares en el Poder Judicial.
"Obviamente, (hay) temas internos de las políticas públicas que están empezando a discutirse en el Congreso y que ahora con el nuevo Congreso es muy probable que se aprueben y sus consecuencias a largo plazo o mediano plazo", consideró.
Habitantes fronterizos resienten la volatilidad
Los comerciantes de la frontera con Estados Unidos han tenido repercusiones en ambos sentidos, tanto positivos como negativos, según expuso Elizabeth Villalobos, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Ciudad Juárez.
“El impacto negativo cuando sube el dólar, bueno, pues (es) que todos los productos que regularmente consumimos en la franja fronteriza, por su efecto del costo de la reposición, pues sube (el precio)", describió a EFE.
Aunque como posibles beneficios enunció "más turismo, gente que viene a consumir en restaurantes, estéticas y consumo de otros productos y servicios, se tiene una alza”.
Los ciudadanos que cruzan diario de Ciudad Juárez a la vecina urbe estadounidense de El Paso, Texas, reportaron afectaciones, sobre todo en los bolsillos.
"Los que venimos a hacer compras acá a El Paso sí nos afecta bastante, a nosotros sí. Claro que los que trabajan allá (en Estados Unidos) y gastan acá (en México), pues está muy bien, pero nosotros estamos un poco atrasados con esa situación", comentó Sandra Rascón mientras hacía fila en el Puente Internacional Paso del Norte.
JB