El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
De acuerdo con el documento 100 pasos para la Transformación, de Claudia Sheinbaum, la construcción de un sistema de cuidados responde a la necesidad de lograr un modelo de bienestar mucho más equitativo y justo para las mujeres cuidadoras, quienes la mayoría de las veces trabajan sin derechos laborales.
Contar con un sistema de cuidados podría incrementar la participación laboral de las madres para colocar la población económicamente activa femenina por primera vez arriba de 50 por ciento. La Secretaría de Hacienda calcula que la integración al mercado laboral de 2.1 millones de madres con hijos de 0 a 3 años, que actualmente no trabajan, podría aumentar la tasa de crecimiento del PIB en más de tres puntos porcentuales.
Según el Instituto Nacional de las Mujeres y el Inegi, las mujeres destinan 67 por ciento de su tiempo semanal al trabajo no remunerado en el hogar, y solo 31 por ciento de su tiempo a actividades de trabajo para el mercado. Por su parte, la Encuesta Nacional para el Sistema de Cuidados 2022 evidenció que cerca de 32 millones de personas de 15 o más años brindaron cuidados a integrantes de su hogar o de otros hogares durante ese año, y de ellas, 75 por ciento (23.8 millones) fueron mujeres.
El derecho al cuidado se entiende como el derecho a recibir cuidados, a cuidar y al autocuidado, es parte de los derechos humanos ya reconocidos en los pactos y tratados internacionales a los que México se ha adherido; el compromiso de campaña de la presidenta electa no es una nueva visión en materia de derechos humanos con una perspectiva de género, en realidad el Estado mexicano está obligado a implementar un sistema de cuidados.
En este rubro los sistemas integrales de cuidado han ido ganando concreción, como el caso de Uruguay, país pionero en cuidados, así como Argentina, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana, que tienen diferentes grados de desarrollo, avanzando en su implementación.
En México, desde 2020 existe un proyecto de ley general que crea el sistema nacional de cuidados con la finalidad de articular programas y acciones ya existentes, e intenta revertir la organización social injusta del cuidado, sin embargo, esta iniciativa sigue en la congeladora.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación en 2023 determinó que el derecho al cuidado implica que todas las personas, principalmente aquellas que requieren de cuidados intensos o extensos y/o especializados, como las personas mayores, con discapacidad y con alguna enfermedad crónica, tengan la oportunidad de acceder a ellos sin que sea a costa de la salud, bienestar o plan de vida de quienes cuidan, generalmente mujeres y niñas.
En este sentido, Sheinbaum deberá priorizar el diseño de políticas inclusivas que reconozcan y valoren el trabajo de cuidado no remunerado, así como sistemas de apoyo que permitan a todas las personas cuidar y cuidarse en igualdad de condiciones, considerando a quienes enfrentan mayores vulnerabilidades: niñas y mujeres con discapacidad, rurales, indígenas, campesinas y racializadas.
*Doctora en Derecho
[email protected]
jl/I