No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Tomaba clases en la Vocacional 2 –que en 1968 se encontraba todavía en la calle de Tres Guerras, entre Manuel Tolsá y General Prim, a media cuadra de la emblemática Plaza de la Ciudadela–, acudí ese lunes 22 de julio sin imaginar lo que me deparaba el día. Todo comenzó con el revuelo que causó entre los estudiantes la noticia de que un compañero había sido golpeado por alumnos de la Prepa Isaac Ochoterena, que estaba a un par de cuadras, en la calle de Lucerna, supuestamente para defender a una de sus compañeras; por lo menos esa era la historia que circulaba por los pasillos.
A media mañana un grupo salió de la voca a buscar a los preparatorianos para hacer “justicia” y, a partir de ahí, se desató una trifulca callejera que se alargó durante varias horas. Al día siguiente, en principio, se repitió la escena, pero los comerciantes de las calles de Bucareli, General Prim, Abraham González y Lucerna llamaron a la policía para evitar cerrar sus negocios una vez más, y entonces llegaron los granaderos.
Los alumnos de la prepa, prudentemente, se retiraron. Pero los de la vocacional se dieron un fuerte agarrón con los policías. Mientras éstos últimos usaban gas lacrimógeno –afortunadamente no funcionaba porque los cartuchos estaban vencidos– y toletes, los estudiantes usamos palos, piedras, trozos de varilla que nos daban en una construcción cercana y hasta botellas de Orange Crush robadas de un camión que pasó por ahí.
Así comenzó lo que se conoce como Movimiento del 68, que se alargó hasta el 2 de octubre, terminando de manera fulminante con los acontecimientos de aquella noche en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, cuando el Ejército reaccionó a una agresión que provenía del Edificio Chihuahua, donde se encontraban los dirigentes y oradores de la manifestación.
A lo largo de esos escasos tres meses, desde el 22 de julio hasta el 2 de octubre, tuvieron lugar acontecimientos inéditos en México. Hubo varias manifestaciones muy concurridas, una de ellas en el aniversario de la Revolución cubana, en la que los estudiantes se encontraron sin querer con integrantes del Partido Comunista en la zona de la Alameda. Otra más la conocida como la manifestación del Rector. También la llamada Manifestación del Silencio, en la que lograron que el contingente completo no hablara en el recorrido desde el Museo de Antropología e Historia hasta el Zócalo de la Ciudad de México, el cual consiguieron llenar.
Hubo otros sucesos inéditos, como la persecución y sitio de estudiantes en la preparatoria ubicada en el edificio de San Ildefonso, tras varios días de protestas y enfrentamientos en la zona centro de la capital, exigiendo, entre otras cosas, la liberación de los detenidos.
Lamentablemente, un movimiento que en su origen fue de jóvenes estudiantes fue poco a poco infiltrado por activistas y operadores de diversas organizaciones políticas. Ya para septiembre había perdido ese carácter de protesta estudiantil para adquirir uno político de izquierda.
Al conmemorar estos acontecimientos es importante escuchar a quienes los vivieron, que pueden relatar sin ningún interés, respetando los hechos, para saber bien a qué y a quiénes honramos o no.
Así sea.
X: @benortega
jl/I