Habrá espectáculo de payasitos, sorpresas, juguetes, bolos, comida y más...
Celebrarán con varias actividades gratuitas de arte y teatro...
Los altos costos de la vivienda, la precariedad laboral y la falta de programas limitan las oportunidades de establecerse en espacios adecuados y segu...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, calificó como “inaceptable” el nivel de impunidad que por años ha prevalecido en la ...
Entre septiembre de 2024 y abril de 2025, los homicidios dolosos bajaron un 32.9%, al pasar de 87 a 58.3 por cada 100 mil habitantes, según se report...
Las proyecciones indican que en los próximos cinco años China acapare el 23 por ciento del PIB global....
El especialista en religiones de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), Elio Mansferrer, calificó el pontificado del Francisco como ...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
Artistas como Gloria Estefan, Andrea Bocelli, Eva Longoria y Sylvester Stallone se despiden del pontífice en sus redes sociales....
La segunda y última temporada de 'Andor' encara "la historia más humana" del universo de Star Wars, según su protagonista, el mexicano Dieg...
Debido a que todavía no está terminado el sitio, los conciertos de Carlos Rivera, Kathy Perry e Intocable quedan cancelados...
El Edificio Arroniz abre sus puertas cada mes para albergar danzón, festivales, cine, música y diálogos que buscan entrelazarse con la vida cotidia...
El Premio Nobel de literatura Mario Vargas Llosa falleció el domingo 13 de abril en Lima a los 89 años....
Les encargo
Aranceles como canasta básica
Tomaba clases en la Vocacional 2 –que en 1968 se encontraba todavía en la calle de Tres Guerras, entre Manuel Tolsá y General Prim, a media cuadra de la emblemática Plaza de la Ciudadela–, acudí ese lunes 22 de julio sin imaginar lo que me deparaba el día. Todo comenzó con el revuelo que causó entre los estudiantes la noticia de que un compañero había sido golpeado por alumnos de la Prepa Isaac Ochoterena, que estaba a un par de cuadras, en la calle de Lucerna, supuestamente para defender a una de sus compañeras; por lo menos esa era la historia que circulaba por los pasillos.
A media mañana un grupo salió de la voca a buscar a los preparatorianos para hacer “justicia” y, a partir de ahí, se desató una trifulca callejera que se alargó durante varias horas. Al día siguiente, en principio, se repitió la escena, pero los comerciantes de las calles de Bucareli, General Prim, Abraham González y Lucerna llamaron a la policía para evitar cerrar sus negocios una vez más, y entonces llegaron los granaderos.
Los alumnos de la prepa, prudentemente, se retiraron. Pero los de la vocacional se dieron un fuerte agarrón con los policías. Mientras éstos últimos usaban gas lacrimógeno –afortunadamente no funcionaba porque los cartuchos estaban vencidos– y toletes, los estudiantes usamos palos, piedras, trozos de varilla que nos daban en una construcción cercana y hasta botellas de Orange Crush robadas de un camión que pasó por ahí.
Así comenzó lo que se conoce como Movimiento del 68, que se alargó hasta el 2 de octubre, terminando de manera fulminante con los acontecimientos de aquella noche en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, cuando el Ejército reaccionó a una agresión que provenía del Edificio Chihuahua, donde se encontraban los dirigentes y oradores de la manifestación.
A lo largo de esos escasos tres meses, desde el 22 de julio hasta el 2 de octubre, tuvieron lugar acontecimientos inéditos en México. Hubo varias manifestaciones muy concurridas, una de ellas en el aniversario de la Revolución cubana, en la que los estudiantes se encontraron sin querer con integrantes del Partido Comunista en la zona de la Alameda. Otra más la conocida como la manifestación del Rector. También la llamada Manifestación del Silencio, en la que lograron que el contingente completo no hablara en el recorrido desde el Museo de Antropología e Historia hasta el Zócalo de la Ciudad de México, el cual consiguieron llenar.
Hubo otros sucesos inéditos, como la persecución y sitio de estudiantes en la preparatoria ubicada en el edificio de San Ildefonso, tras varios días de protestas y enfrentamientos en la zona centro de la capital, exigiendo, entre otras cosas, la liberación de los detenidos.
Lamentablemente, un movimiento que en su origen fue de jóvenes estudiantes fue poco a poco infiltrado por activistas y operadores de diversas organizaciones políticas. Ya para septiembre había perdido ese carácter de protesta estudiantil para adquirir uno político de izquierda.
Al conmemorar estos acontecimientos es importante escuchar a quienes los vivieron, que pueden relatar sin ningún interés, respetando los hechos, para saber bien a qué y a quiénes honramos o no.
Así sea.
X: @benortega
jl/I