Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Es el mes de las mariposas, y las voraces libélulas salen a cazarlas en el bosque La Primavera. La víbora es cazada por el águila y el guajolote silvestre hace acto de presencia en la ladera norte del bosque…
Y como el ciclo es virtuoso, el sapo come libélulas, mientras el gordolobo está en floración y aparece la mariposa cebra en el lado sur del bosque.
Haciendo analogías, lo que sucede en el bosque, sucede en el país…
El sapo come libélulas
La alimentación es un derecho, pero en México es un derecho en vilo. Somos un país de malnutridos en todas las edades, género y nivel socioeconómico, según señala la Encuesta Nacional de Salud 2023. El 13.9 por ciento de niños menores de 5 años tiene desnutrición crónica. En los hogares de hablantes de una lengua indígena llega hasta 27.4 por ciento. La obesidad en adolescentes es de 40.4 por ciento. En el mundo, alrededor de 733 millones de personas padecen hambre y 890 millones de adultos viven con obesidad. El Día Mundial de la Alimentación nos muestra que hay mucho trabajo por hacer para lograr una alimentación sana.
Los zorrillos están controlando a los roedores…
Ha aumentado el reclutamiento forzado de adolescentes en México, según señala la Red por los Derechos de la Infancia en México, Redim. “El crimen organizado llega allí donde los niños son violentados y expulsados, donde no tienen oportunidades de educación ni de crecimiento personal”. La historia de vida de los adolescentes reclutados apunta a que había “violencia en sus casas, en sus entornos, en su familia, su escuela, su comunidad y la violencia se instaló en su forma de entender el mundo”, y eso en buena medida explica la grave crisis de violencia que estamos viviendo, según Tania Ramírez, directora de la Redim.
El pájaro carpintero emite su sonido en los árboles…
En un país como el nuestro, con enormes contrastes sociales y económicos, con carencia de oportunidades y espacios para fomentar el bienestar, es necesario y humanitario apoyar a los que menos tienen. Apoyar a quienes han entregado su vida al trabajo, a los históricamente abandonados, a los vulnerables, sí, es un derecho que el Estado vele por ellas y ellos. Éticamente, para los analistas del desarrollo social, a veces es mejor dar el pez, a veces es mejor enseñar a pescar, y a veces es mejor hacer las dos cosas. Enseñar a las personas a pescar es complementario.
Los zopilotes sobrevuelan al amanecer
Lo que está sucediendo en Chiapas es debido a una posible una alianza del crimen organizado con autoridades estatales y con partidos políticos que están utilizando los desplazamientos forzados para quedarse con las tierras que desde hace tres décadas trabajaban las comunidades zapatistas. En este contexto, se da el asesinato del sacerdote tzotzil Marcelo López, un constructor de paz en las comunidades chiapanecas.
En el bosque, maduran las bellotas del encino; los zopilotes degradan la materia orgánica y las ranas son devoradas por las serpientes.
[email protected]
GR