La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
Para concientizar sobre el autismo por medio del arte...
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara celebró el Día Mundial del Libro con un maratón de lectura en voz alta de Balún Canán...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La delegada de los Programas Federales del Bienestar en Jalisco, Katia Meave Ferniza, ofreció detalles de esta puesta en marcha....
Éctor Jaime Ramírez, secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, en entrevista para InformativoNTR....
La basílica permanecerá abierta este miércoles hasta la tarde del viernes....
Los Trump celebran la Pascua con las banderas a media asta por la muerte del Papa...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
Artistas como Gloria Estefan, Andrea Bocelli, Eva Longoria y Sylvester Stallone se despiden del pontífice en sus redes sociales....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
¿Me quieren quitar mi anuncio?
Aranceles como canasta básica
Es el mes de las mariposas, y las voraces libélulas salen a cazarlas en el bosque La Primavera. La víbora es cazada por el águila y el guajolote silvestre hace acto de presencia en la ladera norte del bosque…
Y como el ciclo es virtuoso, el sapo come libélulas, mientras el gordolobo está en floración y aparece la mariposa cebra en el lado sur del bosque.
Haciendo analogías, lo que sucede en el bosque, sucede en el país…
El sapo come libélulas
La alimentación es un derecho, pero en México es un derecho en vilo. Somos un país de malnutridos en todas las edades, género y nivel socioeconómico, según señala la Encuesta Nacional de Salud 2023. El 13.9 por ciento de niños menores de 5 años tiene desnutrición crónica. En los hogares de hablantes de una lengua indígena llega hasta 27.4 por ciento. La obesidad en adolescentes es de 40.4 por ciento. En el mundo, alrededor de 733 millones de personas padecen hambre y 890 millones de adultos viven con obesidad. El Día Mundial de la Alimentación nos muestra que hay mucho trabajo por hacer para lograr una alimentación sana.
Los zorrillos están controlando a los roedores…
Ha aumentado el reclutamiento forzado de adolescentes en México, según señala la Red por los Derechos de la Infancia en México, Redim. “El crimen organizado llega allí donde los niños son violentados y expulsados, donde no tienen oportunidades de educación ni de crecimiento personal”. La historia de vida de los adolescentes reclutados apunta a que había “violencia en sus casas, en sus entornos, en su familia, su escuela, su comunidad y la violencia se instaló en su forma de entender el mundo”, y eso en buena medida explica la grave crisis de violencia que estamos viviendo, según Tania Ramírez, directora de la Redim.
El pájaro carpintero emite su sonido en los árboles…
En un país como el nuestro, con enormes contrastes sociales y económicos, con carencia de oportunidades y espacios para fomentar el bienestar, es necesario y humanitario apoyar a los que menos tienen. Apoyar a quienes han entregado su vida al trabajo, a los históricamente abandonados, a los vulnerables, sí, es un derecho que el Estado vele por ellas y ellos. Éticamente, para los analistas del desarrollo social, a veces es mejor dar el pez, a veces es mejor enseñar a pescar, y a veces es mejor hacer las dos cosas. Enseñar a las personas a pescar es complementario.
Los zopilotes sobrevuelan al amanecer
Lo que está sucediendo en Chiapas es debido a una posible una alianza del crimen organizado con autoridades estatales y con partidos políticos que están utilizando los desplazamientos forzados para quedarse con las tierras que desde hace tres décadas trabajaban las comunidades zapatistas. En este contexto, se da el asesinato del sacerdote tzotzil Marcelo López, un constructor de paz en las comunidades chiapanecas.
En el bosque, maduran las bellotas del encino; los zopilotes degradan la materia orgánica y las ranas son devoradas por las serpientes.
[email protected]
GR