...
La Fiscalía del Estado de Jalisco confirma la cifra; experto advierte riesgo de feminicidios por impunidad...
El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Guillermo del Toro apareció por sorpresa en la presentación de un documental basado en su trabajo...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Atiende la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) 90 inconformidades por el Buen Fin a las 12 horas del sábado, de las cuales 62 se conciliaron, dos sin conciliación y 25 están en trámite; se ha recuperado 589 mil 046.42 pesos.
Los principales motivos son por incumplimiento de ofertas (22), no respetar el precio anunciado (18), cancelación de compras (11), incumplimiento de promoción (10) y cobro indebido (5).
La mayoría de las quejas se interpusieron en Ciudad de México con 18 inconformidades, Coahuila con 10, Jalisco y Estado de México, 8 en cada uno. Mientras que los proveedores con más señalamientos son: Walmart con 20, Coppel con 8, Bodega Aurrera y Soriana con 6 cada uno.
El procurador federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, realizó un recorrido de supervisión por los centros comerciales de la colonia Piedad Narvarte, de la alcaldía Benito Juárez, en Ciudad de México, para constatar que los establecimientos comerciales cumplan con la Ley Federal de Protección al Consumidor y con las Normas Oficiales Mexicanas.
Los comercios deben mostrar los precios de los productos que tienen exhibidos, se cuida que no haya publicidad engañosa, que se cumpla con las ofertas, promociones y descuentos ofrecidos, así como que se informen y respeten garantías, políticas de cambio y de devoluciones.
Además, la Profeco ha brindado 3 mil 559 asesorías a través del teléfono del consumidor.
Cualquier queja, denuncias o asesorías se pueden realizar a los números 55 55688722 y 800 4688722 y en redes sociales X: @AtencionProfeco y @Profeco y Facebook: ProfecoOficial.
EH