En esta ocasión fueron 2 millones 099 mil 667 personas las que participaron y casi 10 mil 500 inmuebles en el estado ...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
De manera extraoficial se informó la detención de los presuntos responsables del robo....
Raúl Servín, vocero del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
Los artistas desean que este concierto se convierta en una gira nacional....
La cantante se reunió con 65 mil de sus little monsters, luego de 13 años de ausencia....
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
Y cayeron
Aranceles como canasta básica
Es curioso cómo nos vienen a la mente cosas aparentemente olvidadas, recuerdos de décadas atrás de hechos, anécdotas, aventuras, paseos, convivios y tantas otras cosas que pensábamos perdidas, pero que alguna situación actual logra extraer hurgando en nuestros recuerdos más profundos.
Hace muchos años, allá por principios de los sesenta del pasado siglo, mi papá adquirió un Ford Cónsul modelo 1957 usado, si no recuerdo mal. En ese pequeño auto nos llevaba todos los días a la escuela, iba a trabajar y salíamos también a paseos familiares.
Los domingos íbamos a visitar a mis tías paternas mientras vivieron, solteras ellas, que quedaron habitando la casa de mis abuelos de la calle General Popo en la colonia Industrial, al norte de la CDMX.
Ahí, tomábamos refrescos –recuerdo que me gustaba mucho el Spur Cola de Canada Dry que tenían por rejas–, charlábamos con las tías, jugábamos con Hippie y Winston, los perros de la familia, y a veces nos llevaba al mercado la tía Chuy y volvíamos con algún juguete comprado en alguno de los puestos.
Recuerdo bien que en la ruta que seguíamos, tras dejar atrás el Monumento a la Raza y la avenida Insurgentes Norte, debíamos tomar por una calle llamada Euskaro por la que debíamos circular unas seis cuadras. A esa vialidad que mi papá llamaba “Euskaro de los baches” debido a que tenía gran cantidad de hoyancos.
Traigo esto a cuento porque el pasado diciembre fui con mi familia a pasar el fin de año a la Ciudad de México y pude constatar el pésimo estado en el que se encuentran las carreteras, lo mismo en Jalisco que en Michoacán o el Estado de México, grandes hoyos han hecho presa de la cinta asfáltica, convirtiendo en una auténtica odisea circular y al mismo tiempo proteger llantas, rines y suspensión.
Pero no sólo las carreteras están mal. Recorrimos varias zonas de diversas alcaldías en la Ciudad de México y las calles están hechas un verdadero asco. Casi no hay vialidad que se salve de los evidentes destrozos en su asfaltado. Lo mismo sucede en pueblos por los que pasamos.
Jalisco no se queda atrás, tanto en la Zona Metropolitana de Guadalajara, la capital, como en el resto del estado, la calidad de sus calles y carreteras dejan mucho que desear.
Desde hace muchos años el concreto armado es la mejor alternativa para pavimentar calles y autopistas, pero ese método tiene el defecto de su durabilidad, lo que impide los negocios bajo la mesa con los presupuestos públicos. Entonces los gobiernos optan por poner asfalto en sus jurisdicciones, pues ese material no dura y, con las primeras lluvias, los baches vuelven a abrirse, incluso, empeoran, y el negocio del bacheo o asfaltado superficial de las calles vuelve a dejar importantes dividendos.
No es cuestión ya de no caer en el bache, sino de caer, en todo caso, en el menos peor. Esperemos que las administraciones municipales, estatales y federal corrijan pronto los desperfectos y pavimenten con buena calidad calles y carreteras en bien de todos.
Así sea.
X: @benortega
jl/I