...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El ejercicio de este año realizará simulacros de distintos escenarios de acuerdo a los riesgos naturales de cada región...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos y de Comunicación e Información de la Mujer solicitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y a otras autoridades federales entablar una reunión para dialogar y reforzar las instituciones y seguridad de mujeres, activistas, defensoras, periodistas y madres buscadoras del país, petición a la que se unieron defensores de Jalisco.
También impulsan la solicitud madres buscadoras y periodistas del estado.
“A raíz de nuestra labor la violencia se hizo presente, al grado que algunas fuimos orilladas al desplazamiento forzado interno y, todas, a vivir en condiciones de riesgo, amenazadas, intimidadas, perseguidas, enfrentando campañas de desprestigio e incluso criminalizadas a través del uso faccioso de procesos judiciales en nuestra contra”, precisó la red y demás personas defensoras y periodistas mediante un pronunciamiento conjunto.
El mismo texto indica que actualmente ocho periodistas y 51 defensoras de derechos humanos se encuentran en desplazamiento forzado; una periodista está en exilio; seis periodistas y cuatro defensoras están desaparecidas, y 17 periodistas fueron víctimas de feminicidio. Además, se recuerda que hubo 9 mil 716 casos de agresiones durante el último sexenio.
Ante el panorama de inseguridad y los ataques por la labor que realizan, la red y los demás defensores y periodistas pidieron una reunión con la presidenta para abordar el fortalecimiento del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
jl-jl/I