Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
De 2021 a 2024 se realizaron al menos 32 visitas de verificación sanitaria a farmacias de Jalisco, las cuales terminaron en el aseguramiento de medicamento ilegales.
Según datos proporcionados por la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) y la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado (Coprisjal), en 2021 sólo se verificó una farmacia en la Región Sanitaria 8, correspondiente a Puerto Vallarta, mientras que el 2022 cerró con un total de 10 inspecciones a las regiones sanitarias de Altos Sur, Zapopan y Guadalajara que arrojaron el decomiso de 114 cajas de medicamento y 720 unidades de fármacos.
En 2023 se realizaron 19 visitas de verificación a las regiones sanitarias de Zapopan, Colotlán y Puerto Vallarta y entonces se aseguraron 806 cajas de medicamentos y 276 unidades, mientras que de enero a julio de 2024 se registraron al menos dos visitas en las regiones de Guadalajara y Zapopan que concluyeron con 62 cajas de fármaco aseguradas.
Aunado a la ilegalidad de los medicamentos decomisados, en al menos siete casos se decidió su retiro porque se encontraban vencidos.
“En el momento que un medicamento caduca ya se convierte en un medicamento ilegal, (pero) si también el establecimiento puede llegar a tener medicamentos que son exclusivos del sector salud se considera ilegal, también son medicamentos ilegales aquellos que son falsificados, robados o de dudosa procedencia”, explicó al respecto César Cortés Álvarez, profesor investigador del Departamento de Farmacobiología y coordinador de la Maestría en Ciencias Biofarmacéuticas del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
En entrevista, advirtió que el recurrir a medicamentos ilegales puede representar diversos riesgos: “Una de las cosas que nos puede pasar es que no funcione para lo que lo vamos a usar y entonces estamos tirando nuestro dinero, pero además estamos no atendiendo un problema de salud que a la larga se podría complicar, y lo segundo es que si consumimos medicamentos que están falsificados, caducados, van a tener repercusiones, es decir, va a haber una serie de eventos adversos, reacciones adversas”.
jl/I