...
Denuncian encarecimiento de rentas en Guadalajara...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El ejercicio de este año realizará simulacros de distintos escenarios de acuerdo a los riesgos naturales de cada región...
Abordarán temas como el tratado comercial con Estados Unidos (T-MEC), inversiones y las visas de trabajo...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó el papel clave de los mexicanos para la economía estadounidense y nacional y aseguró que su Gobierno defenderá a la comunidad en aquel país frente a la nueva Administración de Donald Trump que inicia este lunes. En un discurso pronunciado en Puebla, en el marco de la entrega de tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar en Chinantla, Sheinbaum reveló que en 2024 los migrantes mexicanos enviaron un récord de 65 mil millones de dólares en remesas, equivalentes a 1.3 billones de pesos, casi un 4% del producto interno bruto (PIB) nacional, contribuyendo significativamente a la economía nacional. "Eso (las remesas que envían connacionales mexicanos desde Estados Unidos) es solo el 20% de lo que ellos ganan. El otro 80 % se queda en Estados Unidos, se ahorra y se gasta, y todos pagan impuestos. El pueblo de México es trabajador", señaló.
Además, defendió la aportación de los mexicanos para la economía estadounidense y mexicana, particularmente en sectores como la agricultura, la construcción y los servicios, ante los anuncios de Trump por iniciar un periodo de deportaciones masivas. “Fíjense ocho de cada diez trabajadores del campo en Estados Unidos son de origen mexicano. ¿A poco tendrían comida en la mesa los estadounidenses si no fuera por las mexicanas y los mexicanos?”, abundó. Durante su mensaje, la mandataria anunció que los consulados mexicanos contarán con más abogados para proteger los derechos de los connacionales y reiteró que quienes decidan regresar serán recibidos "con los brazos abiertos". Además, afirmó que los valores y el trabajo del pueblo mexicano seguirán siendo un pilar fundamental en las relaciones bilaterales. Con un tono optimista y firme, Sheinbaum subrayó el compromiso de su Gobierno de defender la soberanía nacional y los derechos de los mexicanos dentro y fuera del país, en el contexto de este nuevo capítulo en las relaciones entre México y Estados Unidos. Sheinbaum también abordó el inicio del nuevo Gobierno de Trump, expresando su disposición al diálogo para lograr un "buen entendimiento", similar al alcanzado durante la gestión de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, fue enfática al declarar: "México no es colonia de nadie, no es protectorado de nadie. México es un país libre, independiente y soberano". Asimismo, la presidenta resaltó los valores familiares que, según dijo, distinguen a los mexicanos y les permiten enfrentar desafíos como la drogadicción, en referencia al problema del fentanilo en Estados Unidos. Además, recordó que en llamadas que ha sostenido con Trump ha presumido la campaña mediática del gobierno mexicano para evitar el consumo de drogas entre los jóvenes mexicanos, en especial de fentanilo.
EE.