El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
El investigador José Jesús Bravo Vergara, del Centro de Estudios sobre América del Norte del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, destacó que la administración de Donald Trump se enfocará en tres puntos clave en su política exterior: migración, seguridad y comercio. Esto traerá consigo cambios significativos en la relación de México con Estados Unidos, un país con el que comparte una intensa interacción en estos tres aspectos.
Bravo Vergara explicó que la inclusión de México en estos ejes pone al país en una situación compleja, ya que, como vecino, socio comercial y centro de operaciones de algunos de los cárteles más peligrosos del continente, México será una pieza clave en las nuevas políticas estadounidenses.
Aunque el presidente Trump ha sido percibido como un líder intervencionista en temas internacionales, Bravo Vergara subrayó que el mandatario también ha firmado órdenes ejecutivas que buscan reformas internas en sectores como salud y educación, lo que podría atenuar en parte su enfoque exterior agresivo.
Sin embargo, uno de los puntos más polémicos y que impactarán directamente a las personas, según el especialista, es el plan de Trump para cerrar las fronteras y realizar deportaciones masivas. Esto afectará principalmente a los migrantes provenientes de Centroamérica y Sudamérica, quienes, al no ser mexicanos, podrían enfrentar dificultades aún mayores cuando sean expulsados de Estados Unidos.
En cuanto a México, especialmente en los estados fronterizos como Sonora, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, Bravo Vergara adelantó una situación crítica. Las autoridades mexicanas se verán obligadas a crear refugios temporales y gestionar el retorno de migrantes a sus países de origen.
El experto también recordó que, en el contexto de políticas de refugio y protección para personas perseguidas por razones políticas, la situación de los refugiados de Cuba y Venezuela será especialmente tensa. Las tensiones derivadas de estas políticas crearán nuevos desafíos tanto para Estados Unidos como para México en los próximos años.
La administración Trump parece estar dando forma a una política exterior que reconfigurará su relación con México y otros países de América Latina, con impactos directos en la migración y en las comunidades fronterizas.
GR