...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El investigador José Jesús Bravo Vergara, del Centro de Estudios sobre América del Norte del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, destacó que la administración de Donald Trump se enfocará en tres puntos clave en su política exterior: migración, seguridad y comercio. Esto traerá consigo cambios significativos en la relación de México con Estados Unidos, un país con el que comparte una intensa interacción en estos tres aspectos.
Bravo Vergara explicó que la inclusión de México en estos ejes pone al país en una situación compleja, ya que, como vecino, socio comercial y centro de operaciones de algunos de los cárteles más peligrosos del continente, México será una pieza clave en las nuevas políticas estadounidenses.
Aunque el presidente Trump ha sido percibido como un líder intervencionista en temas internacionales, Bravo Vergara subrayó que el mandatario también ha firmado órdenes ejecutivas que buscan reformas internas en sectores como salud y educación, lo que podría atenuar en parte su enfoque exterior agresivo.
Sin embargo, uno de los puntos más polémicos y que impactarán directamente a las personas, según el especialista, es el plan de Trump para cerrar las fronteras y realizar deportaciones masivas. Esto afectará principalmente a los migrantes provenientes de Centroamérica y Sudamérica, quienes, al no ser mexicanos, podrían enfrentar dificultades aún mayores cuando sean expulsados de Estados Unidos.
En cuanto a México, especialmente en los estados fronterizos como Sonora, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, Bravo Vergara adelantó una situación crítica. Las autoridades mexicanas se verán obligadas a crear refugios temporales y gestionar el retorno de migrantes a sus países de origen.
El experto también recordó que, en el contexto de políticas de refugio y protección para personas perseguidas por razones políticas, la situación de los refugiados de Cuba y Venezuela será especialmente tensa. Las tensiones derivadas de estas políticas crearán nuevos desafíos tanto para Estados Unidos como para México en los próximos años.
La administración Trump parece estar dando forma a una política exterior que reconfigurará su relación con México y otros países de América Latina, con impactos directos en la migración y en las comunidades fronterizas.
GR