El consumo de anabólicos y sustancias conocidas como "pre-entreno" representan un riesgo grave porque provocan un crecimiento del músculo cardíaco ...
México tiene escasa legitimidad para defenderse, especialmente debido a figuras como Adán Augusto y Rubén Rocha, vinculadas a irregularidades y al ...
...
Llevaron a cabo un operativo militar sin que hubiera detenidos...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Una mirada feminista que busca una reflexión sobre la guerra, los infanticidios y el patriarcado es la obra La niña en el altar, protagonizada por la actriz mexicana Marina de Tavira, quien señala que pese a estar inspirada en la tragedia griega es un relato que puede adaptarse a la actualidad.
“(La obra) habla sobre las infancias como carne de sacrificio de la guerra, de esta vocación, de este impulso a la violencia y a la guerra que tenemos como naturaleza humana (...) lo estamos viendo ahorita de una manera atroz”, señaló la nominada al Oscar en 2019 por Mejor Actriz de Reparto en Roma.
La niña en el altar es una puesta en escena en voces de personajes desgarrados, en un mundo donde el asesinato de niñas sucede en pro de la permanencia en el poder.
Clitemnestra, interpretada por De Tavira, se desmorona cuando Agamenón, encarnado por Alberto Estrella, sacrifica a la hija de ambos para pedir a los dioses que el viento le permita a su ejército salir al mar.
La obra, escrita por la irlandesa Marina Carr, inicia con el “victorioso” regreso de Agamenón 10 años después. Con él viene Casandra.
A Clitemnestra la destierran al harén. Ahí ella ve morir a la hija que ha tenido con Egisto. Tíndaro, su padre, intercede por ella. El triunfo en la nueva guerra no calma la ira de Clitemnestra, quien logra su venganza.
Para De Tavira, el personaje de Clitemnestra es solo una mujer “que clama por justicia en un mundo en el que las violencias patriarcales recuerdan que las tragedias son atemporales”.
La actriz señaló que es increíble que las mujeres retomen este tipo de mitos griegos y vuelvan a meterse en esa piel “que hablen y cuenten esta historia desde su voz, desde su mirada”.
Para la mexicana, la obra busca esta reflexión en el público sobre los niños que en la antigua Grecia se vestían de guerreros a los 10 años, pues es algo que se repite hasta la actualidad.
Su temporada ocurrirá del 30 de enero al 2 de marzo, los jueves, viernes y sábados a las 19:00 horas y los domingos a las 18:00 horas, en el Teatro El Galeón Abraham Oceransky del Centro Cultural del Bosque, en Ciudad de México.
GR