...
La estrategia estatal anunciada ayer llega luego de varios actos violentos contra mujeres. ...
Seis de los decesos ocurrieron en municipios del Área Metropolitana de Guadalajara; Protección Civil del Estado también considera dos víctimas ind...
El trabajo de Jalomo Aguirre señala que aún se trata al agua como un recurso de mercado....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
La plataforma de moda clausura su edición 83 con una explosión de cultura y moda del pasado....
Luego del accidente con su escenario principal, el festival abrió sus puertas....
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
México es el país con más sitios de la Unesco en todo América, con 36 inscripciones. ...
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
La 4T a la... baja
El abogado de Ovidio
El Sistema Estatal de Atención a Víctimas de Jalisco, creado con la Ley de Atención a Víctimas, se instaló solo una vez en 2015 y desde entonces no ha vuelto a funcionar, por lo que es una buena oportunidad para que el actual gobierno de Pablo Lemus lo active, especialmente ante la crisis de seguridad en el estado, así lo señaló la doctora Magnolia Preciado, coordinadora del doctorado en derechos humanos de Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá).
Mencionó que, aunque la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas opera como parte del Sistema, su trabajo no es integral debido a la falta de presupuesto y personal capacitado.
La inoperatividad del Sistema Estatal genera un gran problema de incertidumbre, inseguridad y falta de transparencia, impidiendo una reparación adecuada a las víctimas. Si el sistema no funciona, no se pueden identificar las deficiencias de la Comisión ni las necesidades reales de las víctimas, resultando en una atención inadecuada.
Esta deficiente atención a las víctimas se convierte en una crisis adicional, ya que muchas no tienen los recursos para buscar ayuda privada, lo que les causa graves problemas psicológicos, sociales y de salud física y mental. Por ello, la coordinadora Magnolia Preciado enfatiza la importancia de la participación ciudadana, a través de medios de comunicación, colectivos y familias, para presionar a las autoridades y asegurar la activación y el correcto funcionamiento del sistema.
fr