...
El nuevo presidente del Consejo reconoció que han tenido fallas en el pasado, pero aseguró que están comprometidos a recuperar su vocación ciudada...
Más de 10 mil atenciones a víctimas de violencia, 2 mil 770 atenciones fueron de primer contacto....
Las y los apicultores poseen una red de proveedores diversa y conectada articulada por un proveedor de equipo....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Segob alista proceso para designar relevo...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
La cinta animada de los hermanos Ambriz recibe mención especial en el Festival Fantasia de Montreal...
Desde Zootopia 2 hasta Avatar y Depredador, agosto está cargado de contenido....
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
Siapa
Aguascalientes
El gobierno de Jalisco lanzó Yo Jalisco Registro Sin Fronteras, una estrategia para garantizar el derecho a la identidad de toda la población, incluyendo comunidades de difícil acceso e hijos de mexicanos nacidos en el extranjero, principalmente en Estados Unidos (EU).
A través del programa, el Registro Civil estatal comenzó a ofrecer servicios gratuitos en distintas regiones del estado, además de facilitar el trámite de doble nacionalidad como parte de la iniciativa binacional Soy México.
La estrategia contempla la expedición sin costo de actas de nacimiento, matrimonio y defunción; registros extemporáneos; correcciones de actas; CURP y otros trámites esenciales.
Uno de los componentes centrales del programa es la tramitación gratuita de la doble nacionalidad para hijas e hijos de mexicanos nacidos en EU, un proceso que en el ámbito privado puede costar entre 5 mil y 6 mil pesos.
Solo en el primer semestre de este año Jalisco ha realizado casi 12 mil gestiones de este tipo con requisitos mínimos: certificado de nacido vivo en EU, acta de nacimiento de los padres mexicanos e identificación oficial.
El trámite se puede realizar en las oficinas del Registro Civil estatal, en Guadalajara, así como en las sedes de Casa Jalisco en Los Ángeles y Chicago, y durante las jornadas móviles del programa.
En lo que resta de junio y parte de julio se tienen previstas jornadas de Yo Jalisco Registro Sin Fronteras en Tamazula de Gordiano, Atotonilco, Amatitán, Tesistán y Valle de Juárez.
jl/I