El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco informó que la última víctima sería un hombre desaparecido el 9 de julio....
...
Al acudir al lugar, los oficiales fueron recibidos con disparos de arma de fuego desde el interior de una finca. ...
El narcocampamento se halló en la comunidad de El Zollate....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
El periodista J. Jesús Esquivel responde con Los cárteles gringos, un ensayo que revela cómo el narco estadounidense es clave en la crisis del fent...
La red de casinos “Crown City”, ligada a la familia Bermúdez Requena, está bajo investigación en Paraguay por explotar juegos de azar sin autor...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Dave Franco y Alison Brie encarnan en 'Together' el horror romántico de fundirse en uno ...
Casi tres años después llega llegará la segunda temporada, pero le acompañan otros grandes estrenos de distintas plataformas....
Se estima que la residencia No me quiero ir de aquí tendrá un impacto económico para la isla de 377 millones de dólares....
La obra estuvo en marzo pasado en la ciudad y regresa al Foro Larva en agosto....
El volumen forma parte de la colección Territorios Literarios y aborda a Guadalajara desde perspectivas históricas, artísticas e incluso fantástic...
Se resisten
Aguascalientes
Entre 2021 y octubre de 2024 el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) incrementó el número de sitios destinados a las rentas de corta estancia a través de la plataforma Airbnb 13.02 veces, es decir, mil 202 por ciento.
A finales del año pasado, un equipo conformado por Bruno Damián Rivera Árcega, Fernando Hernández Casarín, Valeria Álvarez Pérez, Nubia González Villaseñor, Alejandra Partida Vital y Grecia Fiona Zamarripa Aguirre, estudiantes de la Licenciatura en Periodismo y Comunicación en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), y Raquel Johannsen Miquelajauregui, alumna de la Licenciatura en Gestión Pública en la misma universidad, lanzó la plataforma Éxodos para evidenciar cómo Guadalajara está cada vez más gentrificada.
Mediante técnicas de web scraping –extracción automatizada de datos– consiguieron generar una base de datos de los departamentos, casas, habitaciones y todo sitio disponible para renta de corta estancia en los municipios del AMG. Así alcanzaron un registro total de 11 mil 334 espacios al corte de octubre de 2024.
El equipo de investigación puso a disposición pública la base de datos que crearon. NTR la descargó y al analizar los datos se encontró que el auge de esta plataforma inició a partir de 2021. De los más de 11 mil registros, de 7 mil 813 (68.93 por ciento) se tiene disponible la fecha en la que se agregaron a la plataforma Airbnb.
Con base en esos datos se encontró que en 2021 se incorporaron al menos 600 espacios para rentas de corta estancia a Airbnb, cifra que para 2022 descendió a 588; sin embargo, en 2023 se contabilizaron 4 mil 322 y en 2024, hasta octubre, 2 mil 303. Es decir, para el décimo mes del año pasado en el AMG había al menos 7 mil 813 sitios registrados en la plataforma entre 2021 y 2024, lo que refleja un crecimiento de mil 202 por ciento respecto a la primera cifra.
Las y los estudiantes encontraron que las colonias Centro, Americana, Ladrón de Guevara, Obrera, Artesanos, Chapalita, Moderna, Arcos Vallarta, San Juan de Dios, Jardines del Bosque, Santa Teresita y Colinas de San Javier, en Guadalajara, así como Jardín Real y Puerta de Hierro, en Zapopan, y Centro, en San Pedro Tlaquepaque, son las que concentran la mayor cantidad.
Parte de las conclusiones de Éxodos indican que este modelo de negocio llegó a expulsar a población de colonias donde por años vivieron y las relegó a zonas alejadas de núcleos de trabajo y con servicios deficientes o incompletos.
Y la presencia de la plataforma podría aumentar en la ciudad. El jueves, Airbnb y la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) anunciaron una alianza para “ofrecer experiencias inolvidables” a quienes acudan a tres torneos clave que se realizarán entre 2025 y 2027, entre ellos la Copa del Mundo 2026, evento en el que Guadalajara será sede de algunos partidos. De hecho, la plataforma ya se promociona como la “plataforma (de) Alojamiento Oficial para Aficionados”.
El anuncio de Airbnb llegó apenas nueve días después de que el gobierno de Jalisco anunciara que promovería la construcción de 38 hoteles en el AMG, Puerto Vallarta, Costalegre, Tapalpa, Autlán y Jocotepec de cara al Mundial de 2026.
También de cara al Mundial de Futbol 2026, el gobierno del estado dio a conocer que 33 policías de 13 municipios de Jalisco con mayor afluencia turística fueron capacitados en contra de la violencia contra niñas, niños y adolescentes.
La acción se realizó en coordinación con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés).
Como parte de esa coordinación, en la que también participa el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), los 33 agentes recibieron capacitación en respuesta ante casos de violencia contra menores. Pertenecen a Cabo Corrientes, Cihuatlán, Chapala, Guadalajara, Jocotepec, La Huerta, Mazamitla, Puerto Vallarta, Tapalpa, Tlajomulco de Zúñiga, Tlaquepaque, Tonalá y Zapopan, aunque también se capacitó a elementos de la Policía del Estado.
La actividad se llevó a cabo a través del curso Formación de formadoras/es para la aplicación del Protocolo Nacional de Coordinación Interinstitucional, en la que se analizaron casos concretos y se abordaron temas como la empatía, el uso del lenguaje, los tipos de violencia y de entorno, y el rol de policías ante casos abuso sexual infantil, entre otros.
También se revisó la correcta aplicación del protocolo de atención y la importancia del llenado del Informe Policial Homologado (IPH) con perspectiva de infancia. Nancy Ángel
En Guadalajara
En Zapopan
En Tlaquepaque
jl/I