Una vez destruidas se capturó evidencia fotográfica de cada pieza para dejar constancia del procedimiento. ...
Castro Cárdenas salió del Siapa el 30 de junio, cuando el sistema decidió no renovarle el contrato....
...
Al reconocer que la situación actual de la infraestructura hidráulica es crítica, el gobernador Pablo Lemus apunta que la renovación de tuberías ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La confederación advierte que 32.3 personas son extorsionadas al día en México y urge a combatir el delito con una estrategia integral y legislaci�...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El embajador de México en Italia, Carlos García de Alba Zepeda, celebró esta iniciativa....
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
Abrió carpeta contra EPN
Posando para la foto
El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, desplegó a 700 efectivos militares hacia los estados de Florida, Texas y Luisiana para apoyar en los operativos migratorios, informó este martes el Pentágono en un comunicado. Los militares, detalló el Departamento de Defensa, "brindarán apoyo logístico y realizarán funciones administrativas asociadas con el procesamiento de migrantes indocumentados en centros de detención" del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) y no participarán en tareas de orden público. El anuncio llega tras una ola de protestas a nivel nacional en rechazo a las políticas migratorias del mandatario y el aumento en las detenciones de inmigrantes. Las manifestaciones comenzaron en Los Ángeles, donde las protestas han sido en su mayoría pacíficas, aunque algunas han resultado en enfrentamientos violentos entre los manifestantes y la policía. Ante esto, Trump ordenó el despliegue de militares y de miembros de la Guardia Nacional, estos últimos en contra de la voluntad del gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom. Newsom se ha opuesto a la militarización del estado y su fiscal general demandó al Gobierno de republicano, acusándolo de abuso de poder. Un tribunal ordenó a Trump que devolviera el control de la Guardia Nacional a California, aunque luego un tribunal de apelaciones bloqueó de manera temporal ese fallo hasta escuchar más argumentos sobre el caso esta semana. En contraste, Texas, Florida y Luisiana, están gobernados por líderes republicanos. El gobernador de Texas, Greg Abbott, ordenó la semana pasada el despliegue de la Guardia Nacional en anticipación a las protestas del fin de semana. Las manifestaciones, que tomaron las calles de las principales ciudades del estado, como Houston, Dallas, San Antonio y Austin, transcurrieron de manera pacífica, con algunos momentos de tensión aislados entre manifestantes y las autoridades.
GR