Una vez destruidas se capturó evidencia fotográfica de cada pieza para dejar constancia del procedimiento. ...
Castro Cárdenas salió del Siapa el 30 de junio, cuando el sistema decidió no renovarle el contrato....
...
Al reconocer que la situación actual de la infraestructura hidráulica es crítica, el gobernador Pablo Lemus apunta que la renovación de tuberías ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La confederación advierte que 32.3 personas son extorsionadas al día en México y urge a combatir el delito con una estrategia integral y legislaci�...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El embajador de México en Italia, Carlos García de Alba Zepeda, celebró esta iniciativa....
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
Abrió carpeta contra EPN
Posando para la foto
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), impuso sanciones este miércoles a cinco altos mandos del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), incluyendo a su líder Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, por actos antiterroristas y por su implicación en la proliferación de drogas ilícitas como el fentanilo.
Entre los sancionados se encuentra también Ricardo Ruiz Velasco, presunto responsable del feminicidio de la influencer mexicana Valeria Márquez, ocurrido durante una transmisión en vivo en redes sociales. El crimen fue interpretado por autoridades estadounidenses como un acto de intimidación dirigido a otros cárteles, y subraya, según el Departamento del Tesoro, la violencia de género como táctica deliberada del CJNG.
“El reinado de terror del CJNG en México y su tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos ha destruido incontables vidas inocentes”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent. “Estados Unidos sigue comprometido a utilizar todas las herramientas disponibles para degradar la capacidad del CJNG de inundar nuestras calles con drogas peligrosas y perpetrar actos atroces contra civiles”.
La acción, emitida bajo las Órdenes Ejecutivas 14059 y 13224 (esta última enfocada en actividades terroristas), congela todos los bienes y activos en territorio estadounidense o bajo control de ciudadanos estadounidenses que estén vinculados a los cinco individuos sancionados. Además, se prohíbe cualquier tipo de transacción financiera con ellos sin autorización expresa de OFAC.
Los sancionados son:
Nemesio Oseguera Cervantes (El Mencho): Fundador y líder del CJNG, considerado uno de los criminales más peligrosos del continente. Bajo su dirección, el cártel opera como una franquicia criminal en múltiples estados mexicanos, combinando el narcotráfico con extorsión, corrupción y violencia sistemática.
Julio Alberto Castillo Rodríguez: Yerno de Oseguera y operador clave en el puerto de Manzanillo, Colima, desde donde se facilita la importación de precursores químicos para la producción de fentanilo.
Gonzalo Mendoza Gaytán: Responsable de una red de reclutamiento que incluyó un rancho en Jalisco utilizado para entrenar y ejecutar a aspirantes desobedientes. Se le vincula con homicidios de agentes policiales.
Audias Flores Silva: Comandante regional del CJNG en estados del occidente mexicano, dirige operaciones de laboratorio clandestinas y atentados armados contra civiles y rivales.
Ricardo Ruiz Velasco: Teniente del cártel y figura central en las comunicaciones internas. Se le señala como el autor intelectual y material del asesinato de Valeria Márquez.
Además del tráfico de drogas, el CJNG está implicado en delitos como robo de combustible, fraude inmobiliario, contrabando de migrantes y corrupción de funcionarios. La organización fue clasificada previamente por el gobierno de EE.UU. como Organización Terrorista Extranjera (FTO) y Terrorista Global Especialmente Designado (SDGT).
En mayo pasado, el Tesoro también sancionó una red financiera vinculada al cártel por el contrabando de petróleo crudo robado de México hacia Estados Unidos, en una operación que genera cientos de millones de dólares.
El comunicado especifica que cualquier institución financiera, estadounidense o extranjera, que facilite operaciones con los designados podría enfrentar sanciones secundarias, incluyendo la restricción de acceso al sistema financiero de EE.UU.
Aunque las sanciones no tienen un fin punitivo, su propósito es obligar a cambios de conducta y desmantelar redes financieras que permiten el funcionamiento del crimen organizado.
El comunicado del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos se puede leer en el siguiente enlace:
https://home.treasury.gov/news/press-releases/sb0169
GR