El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
El 30 de agosto es el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, como cada año, en Guadalajara cientos de familias salieron a ma...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
El exembajador de México en Irán, Luis Ortiz Monasterio, advirtió que la actual guerra entre Irán e Israel podría convertirse en un conflicto de alcance global, al tratarse de una disputa enraizada en malentendidos históricos y agravada por la desinformación y la propaganda.
El diplomático señaló que es sorprendente que haya escalado tanto un conflicto entre dos pueblos con profundos lazos históricos y que se han destacado por su creatividad, además subrayó que una de las claves para entender el conflicto es el desconocimiento general sobre el papel de la energía atómica en la geopolítica mundial.
Ortiz Monasterio explicó que gran parte del problema radica en la forma en que la opinión pública fue moldeada por una guerra de propaganda, que tiende a simplificar y villanizar a uno de los bandos.
Sobre la posición regional de Irán, el exembajador señaló que el país ha desarrollado una estrategia de poder blando en Medio Oriente, al brindar apoyo a varios países de la región, lo que le garantiza respaldo en caso de un conflicto mayor.
Asimismo, desmintió algunas percepciones comunes sobre el régimen iraní, como la idea de que el líder supremo, el Ayatolá, actúa como un dictador. “Más que un autócrata, el Ayatolá es un mediador entre los distintos grupos y poderes que coexisten en el país: las universidades, los ejércitos, las etnias y las distintas confesiones religiosas.
Respecto al papel que debería asumir México ante este escenario internacional, Ortiz Monasterio fue enfático al recomendar una postura de neutralidad.
GR