INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Destrucción de hábitat amenaza a luciérnagas

MENOS. Las poblaciones de estos insectos van a la baja en varias zonas del estado, según Navarrete. (Foto: Especial)

Las luciérnagas de varios municipios de Jalisco están amenazadas por distintos factores, entre ellos el cambio climático, la destrucción de su hábitat, el cambio de uso de suelo, la pérdida de vegetación, el avance de zonas urbanas y la instalación de luminarias.

Así lo advirtió José Luis Navarrete Heredia, entomólogo del Centro Universitario de Ciencias Biológica y Agropecuarias (CUCBA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), quien expuso que las poblaciones de este insecto van a la baja. 

El experto precisó que las luciérnagas del Occidente de México han comenzado a desplazarse y disminuir, entre ellas las de Casimiro Castillo, la Sierra de Manantlán, el bosque mesófilo de Talpa y las de Magdalena y Etzatlán.

Navarrete Heredia destacó que los cambios de uso de suelo y la construcción de vivienda y comercios impactan a los insectos, incluidas las luciérnagas, las cuales también se ven afectadas por la instalación de luminarias. Estas luces afectan su ciclo reproductivo debido a la luminosidad que generan.

“Con estas transformaciones disminuye el número de plantas utilizadas como alimento. También se interrumpe la polinización, que rompe el ciclo para tener una producción de alimento constante”, explicó.

Finalmente, expuso que algunas especies de insectos de zonas tropicales ya se encuentran en lugares más altos, “porque las temperaturas de localidades como Mazamitla o Tapalpa ya no son tan frías. Algunas especies han logrado colonizar áreas que por el cambio climático se les facilita su colonización”, compartió.

jl/I