Buscan atender a hijos de víctimas de feminicidio y desaparición...
...
Durante la diligencia, además del combustible, se aseguraron depósitos metálicos, motobombas, una planta de luz y demás equipo ...
Lo abordan por una falta administrativa y le encuentran la droga...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Segob alista proceso para designar relevo...
El periodista J. Jesús Esquivel responde con Los cárteles gringos, un ensayo que revela cómo el narco estadounidense es clave en la crisis del fent...
La red de casinos “Crown City”, ligada a la familia Bermúdez Requena, está bajo investigación en Paraguay por explotar juegos de azar sin autor...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
La cinta animada de los hermanos Ambriz recibe mención especial en el Festival Fantasia de Montreal...
Desde Zootopia 2 hasta Avatar y Depredador, agosto está cargado de contenido....
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
Siapa
Aguascalientes
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que desde el 17 de julio pasado asumió las funciones en materia de medición de pobreza y evaluación integral de la política de desarrollo social en México.
La medida se debe a las reformas aprobadas por el Congreso de la Unión que derivaron en la desaparición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
“Los nuevos procesos de información que se integran al Inegi serán un insumo esencial para la toma de decisiones en las instituciones de los tres órdenes de gobierno que diseñan e implementan políticas orientadas a reducir la desigualdad, la pobreza, el rezago social y la exclusión. Asimismo, permitirán evaluar el impacto de sus acciones y avanzar hacia un desarrollo sostenible con equidad", refirió el organismo en un comunicado.
Adicionalmente, el instituto mencionó que el proceso de transferencia de atribuciones del Coneval al propio Inegi se lleva a cabo de acuerdo con lo que establecen las reformas. A la par puntualizó que resguardará el acervo histórico que generó el Coneval, el cual permanecerá disponible para consulta pública.
Los informes sobre Líneas de Pobreza por Ingresos, Pobreza Multidimensional y Pobreza Laboral conservarán su periodicidad habitual. Las primeras publicaciones se darán en agosto: el día 11 se publicará la actualización de las líneas de pobreza por ingresos, y el 27, la de pobreza laboral.
jl/I