...
El nuevo presidente del Consejo reconoció que han tenido fallas en el pasado, pero aseguró que están comprometidos a recuperar su vocación ciudada...
Más de 10 mil atenciones a víctimas de violencia, 2 mil 770 atenciones fueron de primer contacto....
Las y los apicultores poseen una red de proveedores diversa y conectada articulada por un proveedor de equipo....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Segob alista proceso para designar relevo...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
La cinta animada de los hermanos Ambriz recibe mención especial en el Festival Fantasia de Montreal...
Desde Zootopia 2 hasta Avatar y Depredador, agosto está cargado de contenido....
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
Siapa
Aguascalientes
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), el Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud Jalisco y el DIF Jalisco anunciaron que este año comenzará operaciones Casa Compasiva, espacio para atender pacientes pediátricos y adultos que requieren de cuidados paliativos.
“El objetivo es proporcionar la atención integral a pacientes en fase terminal, enfocándonos en la calidad de vida, bienestar emocional y apoyo a todas las familias. La infraestructura contará con un área de alojamiento, área médica, áreas comunes, zonas de terapia, oficinas administrativas, áreas de servicio, capilla y espacio de meditación, sala de acompañamiento para todas las familias”, explicó el director general del OPD Servicios de Salud Jalisco, Héctor Hugo Bravo Hernández.
En rueda de prensa, abundó que este espacio también contará con personal médico especializado en cuidados paliativos, enfermería, psicología y tanatología, así como con terapeutas y voluntarios. Arrancaría a finales de diciembre.
El espacio será habilitado en el antiguo Instituto de Cancerología e iniciará con 20 camas: 10 se destinarán a niños y las 10 restantes a adultos. Posteriormente se ampliará la capacidad a 30 camas.
El titular de la SSJ, Héctor Raúl Pérez Gómez, explicó que en Jalisco cada año muere un aproximado de 54 mil personas, de las cuales alrededor del 50 por ciento tuvo alguna patología que pudo haber requerido cuidados paliativos.
“Este proyecto es innovador, lo hay en pocas partes del mundo, lo hay en pocos países en el mundo y podríamos estar hablando sin lugar a dudas de que este sería el primer proyecto en México”, agregó.
Por su parte, el titular del Instituto Jalisciense de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos (Palia), José Gerardo Velázquez Ramos, precisó que el estado hay apenas un aproximado de 70 especialistas en cuidados paliativos.
De acuerdo con las autoridades, este Casa Compasiva espera arrancar operaciones a inicios de enero.
fr-jl/I