El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
El 30 de agosto es el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, como cada año, en Guadalajara cientos de familias salieron a ma...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
México logró una prórroga de 90 días en la aplicación de aranceles del 30% a sus exportaciones hacia Estados Unidos, que habrían entrado en vigor este mes. Sin embargo, el exsecretario de Relaciones Exteriores, Jorge Castañeda, advirtió que se trata de una tregua temporal, no de una solución definitiva.
En entrevista para Informativo NTR con Guillermo Ortega Ruiz, el exfuncionario señaló que los aranceles ya existentes se mantienen, afectando productos como acero, aluminio, jitomate y autopartes fuera del T-MEC.
El gobierno de Claudia Sheinbaum se comprometió a eliminar obstáculos regulatorios en las aduanas y en sectores como el energético, en la minería y en farmacéutica. No obstante, Jorge Castañeda Gutman cuestionó la capacidad de que México podrá cumplir con las exigencias de Estados Unidos de inmediato, como pide el presidente Donald Trump, especialmente en temas complejos como el maíz transgénico y la electricidad.
El analista político también advirtió que no hubo un acuerdo de fondo para reducir el déficit comercial, y que persiste la posibilidad de que Estados Unidos exija concesiones en temas como migración o seguridad.
El exsecretario de relaciones exteriores defendió la estrategia de evitar el choque frontal con Washington, como lo ha hecho Japón, Corea del Sur o la Unión Europea: ceder en lo comercial y ganar tiempo. Aunque existe el riesgo de que muchos de esos compromisos con Trump no se vayan a cumplir.
El reto ahora será usar estos tres meses para negociar y evitar que la prórroga sea solo un respiro temporal.
El proceso para renovar el T-MEC podría extenderse hasta 2026, y la amenaza de nuevos aranceles podría volver en noviembre.
GR