INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Basura, solo uno de los factores en inundaciones 

SÓLO EN JULIO. El gobierno de Guadalajara retiró más de 600 toneladas de basura de pasos a desnivel y canales del municipio. (Foto: Michelle Vázquez)

El fin de semana el gobierno de Guadalajara presumió la recolección de cientos de toneladas de basura durante julio con el argumento de que abona a la prevención de inundaciones durante el temporal; sin embargo, Josué Daniel Sánchez Tapetillo, especialista en recursos hídricos, apuntó que los desechos son sólo uno de los factores de los anegamientos en la ciudad.

“Desde la administración pasada, con el gobernador Alfaro, de un lugar, no sé dónde, (se) empezó a decir que el 80 por ciento de las inundaciones se originaban por la basura. A partir de ahí ha sido la postura tanto de los gobiernos municipales como del propio gobierno del estado el asegurar que la basura es origen de las inundaciones, pero no hay ningún estudio, generalmente todos esos datos con los que tratan de lavarse las manos respecto al problema de las inundaciones no aportan ninguna evidencia científica”, explicó.

El domingo el gobierno de Guadalajara informó que sólo en julio se retiraron más de 600 toneladas de basura de pasos a desnivel y canales del municipio como parte de las acciones preventivas por el temporal. Los desechos, precisó el municipio, son arrastrados por las corrientes desde otras zonas.

No obstante, los desechos recolectados en julio se quedan cortos respecto a las 47 mil 347 toneladas que Guadalajara genera al mes. De acuerdo con el Programa Municipal para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Base Cero, al día la ciudad genera un promedio de mil 578 toneladas de residuos sólidos.

Sánchez tapetillo reconoció que la basura puede generar taponamientos en bocas de tormenta y obras de captación, y causar inundaciones de corto alcance; sin embargo, es uno de los múltiples factores de los anegamientos. Otros, también importantes, son la capacidad insuficiente de los sistemas de drenaje pluvial, la expansión urbana desordenada, la mínima retención del escurrimiento y las obras hidráulicas mal ejecutadas.

Por lo anterior y en miras de prevención, el experto hizo hincapié en comenzar acciones de planeación, estudio e ingeniería, así como de corresponsabilidad ciudadana. 

“Son acciones que se ejecutan a corto, mediano, largo plazo que difícilmente pueden incidir en este momento, si empezáramos a tomar algunas decisiones en esta temporada de lluvias no veríamos resultados. Hasta el momento no ha habido una intención seria de invertir en la en la materia”, agregó.

 

jl/I