...
En octubre podría definirse la propuesta de reforma constitucional al Poder Judicial del estado...
El Colectivo Nacional de Cuidadoras en Resistencia denunció públicamente al Instituto Neki, escuela privada de educación especial para la primera i...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La Iglesia católica mexicana pidió este domingo a la sociedad del país que se atesore a los ancianos y no se les descarte...
El narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, pasará el resto de su vida en una prisión federal de Estados Un...
La clausura contó con el desfile de deportistas de las 41 delegaciones participantes...
Inician su gira de la mano de Pepe Madero en el Vive Latino de Zaragoza....
Esta obra original de Broadway volvió a México desde marzo pasado, luego de 10 años de ausencia....
El MUSA alista dos nuevas exposiciones y actividades culturales para cerrar el verano ...
La artista visual Claudia Rodríguez realiza esculturas de las prendas encontradas en rancho Izaguirre....
Venezuela
No permitirá construcción
El gobierno de El Salto atendió este fin de semana a las 302 familias afectadas con el agua proveniente del río Santiago que inundó las calles y viviendas de los fraccionamientos Las Lilas, La Azucena y Galaxia Bonito.
En un principio se contabilizaron 120 casas inundadas. Sin embargo, ya se hizo el censo y el saldo es de 302 casas afectadas: 200 de ellas con pérdida de menaje y el resto con daños menores.
La alcaldesa de El Salto, María Elena Farías Villafán, visitó este domingo los fraccionamientos La Azucena y Las Lilas I y II, donde entregaron despensas y alimentos, colchones y catres, ya que las viviendas anegadas tuvieron prácticamente pérdida total de sus enseres domésticos.
Camas, estufas, refrigeradores y salas resultaron dañados, ya que el nivel del agua alcanzó los 50 centímetros.
La alcaldesa confirmó que la inundación se generó por una desatención de Protección Civil del Ayuntamiento vecino de Juanacatlán, que no abrió las compuertas del río Santiago en forma oportuna y el agua se acumuló en esos fraccionamientos. Los llamados de alerta a Juanacatlán se hicieron desde la noche del jueves y la inundación se generó en las primeras horas del viernes.
Farías Villafán dijo que se emitirá la declaratoria de emergencia para solicitar el apoyo del Gobierno de Jalisco.
La mayoría de los domicilios han sido saneados y se compraron enseres domésticos a los más afectados.
Los comedores comunitarios establecidos en estas colonias brindan atención a 200 personas con desayunos, comidas y cenas, atención de primeros auxilios y medicamentos.
Además, el DIF colocó puntos de donación de ropa, así como un centro para atender a mascotas con alimentos y revisiones veterinarias.
Se espera que esta semana se comience con la segunda etapa de entrega de apoyos como colchones, estufas y refrigeradores.
Personal del ayuntamiento se mantiene en las colonias con limpiezas, levantamiento de basura y atención permanente a los vecinos afectados.
jl/I