...
Con la inversión de 7 millones de pesos se garantizará la cobertura integral ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Al menos siete menores de edad fueron asesinados en los últimos cinco días en distintas entidades del país...
Las autoridades indicaron que el helicóptero de la Policía Antinarcóticos fue supuestamente atacado con un dron cuando sobrevolaba una zona rural d...
La estrella estadounidense Taylor Swift anunció este martes su compromiso con el jugador de futbol americano Travis Kelce...
Huellas de la memoria permanecerá hasta septiembre en el centro cultural La Fábrica....
El escritor gana el Concurso Nacional de Cuento Juan José Arreola 2025 con su obra La libertad de las sombras....
Y ni así
No permitirá construcción
Durante 2024, en Jalisco ocurrieron 362 siniestros viales donde hubo una o dos víctimas fatales, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revisados por el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) del estado.
Este indicador colocó a Jalisco en segundo lugar nacional en siniestros viales fatales, sólo después del Estado de México, con 379 eventos. Tras Jalisco estuvieron la Ciudad de México, con 281, y Michoacán, con 249.
Además de esto, los datos reflejan un incremento en este tipo de eventos comparado con años anteriores. Contando la última década, 2024 fue el año con más siniestros viales fatales, según los datos difundidos por el IIEG. Anteriormente, 2018 era el peor año, al contar con 351 siniestros viales fatales.
Uno de estos hechos ocurrió el 13 de mayo de ese año. Un hombre de aproximadamente 60 años falleció tras ser atropellado por un vehículo de carga pesada perteneciente al Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa).
Según el reporte contenido en la base de datos del Observatorio Ciudadano de Siniestralidad Vial, el hecho ocurrió en el cruce de las avenidas Fray Antonio Alcalde y Científicos en la colonia, en el municipio de Guadalajara. La víctima era ciclista.
Según los datos difundidos por el IIEG, en los 362 siniestros viales fatales fallecieron 383 personas, es decir, hubo eventos con más de una víctima.
Uno de estos casos ocurrió el 8 de julio cuando un camión de carga chocó con un árbol, esto en el Periférico Manuel Gómez Morín a la altura del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), en San Pedro Tlaquepaque. En ese sitio fallecieron dos hombres y una mujer.
Los datos difundidos en esta ocasión por el IIEG no desagregan por zonas, sin embargo, el mismo organismo informó a finales de marzo de 2025 que en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) ocurrieron 215 muertes por siniestros viales. Por lo tanto, se tiene que 56 por ciento de las víctimas fallecieron en hechos ocurridos en la metrópoli.
El IIEG especificó que, además de aumentar las muertes por siniestros viales en Jalisco, también incrementaron las personas lesionadas e incluso los hechos con sólo daños materiales.
Durante 2024 el número total de siniestros alcanzó 17 mil 956. De estos, 362 corresponden a hechos con muertes; 3 mil 141 donde hubo personas lesionadas, pero sin fallecimientos, y 14 mil 453 con sólo daños materiales.
Por número de víctimas, hubo, además de las 383 muertes, 4 mil 337 personas con lesiones, el mayor número desde el año 2020.
GR