En el Legislativo se instaló ayer un parlamento de adultos mayores, el cual hizo diversas propuestas para este sector....
Como parte de la revisión del T-MEC, Gary Schwebel exhortó a fortalecer los mecanismos de resolución de controversias a fin de que sean ágiles y e...
Al referirse a Jalisco, la presidenta de México hace énfasis en el saneamiento del río, pero reconoce que a la fecha no hay avances palpables....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Cientos de miles de personas podrían estar afectadas por el terremoto que sacudió el domingo el noreste de Afganistán...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
La Mother Monster, que en abril de este año aterrizó en México para presentar su gira Mayhem....
La banda estadounidense será la encargada de la inauguración del próximo 2 de octubre....
Alianza Editorial, casa del escritor franco-libanés, asegura que este importante reconocimiento reafirma su permanencia en la literatura....
Con cinco sesiones de ponencias y dos recorridos, la SC busca reflexionar sobre el reúso arquitectónico....
Apoyos
Mejor correr
El huracán “Lorena” se ha intensificado a categoría 1, manteniendo la alerta en el norte de México. El maestro Carlos Román, meteorólogo del Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara, explicó que, en caso de subir a categoría 2, los vientos máximos podrían alcanzar 130-140 km/h, con oleaje de hasta 2 metros y lluvias significativas especialmente en Baja California.
Mencionó que la parte positiva es que el norte del país ha sido la región más afectada por la sequía este año, por lo que estas precipitaciones serán benéficas.
En Jalisco, agosto cerró con lluvias abundantes, las cuales continuarán durante septiembre. El especialista aclaró que las tormentas severas que han ocasionado inundaciones en la ciudad no son atípicas* pues el estado registra entre 8 y 9 episodios fuertes al año, y la temporada de lluvias se mantendrá hasta principios de octubre, en paralelo con la actividad de huracanes en el Pacífico.
Para este día se esperan precipitaciones importantes desde la noche hasta la mañana, aunque estas no están relacionadas con el huracán “Lorena”.
Román destacó que, a diferencia del año pasado, cuando el temporal comenzó tardíamente alrededor del 24 de junio, este año inició antes, ayudando a mitigar incendios, reducir la contaminación y beneficiar a los agricultores.
El pronóstico para septiembre indica temperaturas ligeramente más frescas, alrededor de 0.5 grados por debajo del promedio, con nubosidad y lluvias intermitentes a lo largo del mes.
fr