INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Lanzan plan vs. mortandad de abejas en Jalisco

(Foto: Michelle Vázquez)

Con el objetivo de frenar la mortandad de abejas y fortalecer la actividad apícola en Jalisco, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del gobierno federal retomó la emisión de certificaciones y constancias para núcleos apícolas, abejas reinas progenitoras y otros registros del sector.

Así lo informó el enlace estatal del Programa Nacional para el Control de la Abeja Africana, Jonathan Gallardo, quien explicó que desde el 16 de junio se habilitó una plataforma digital para el apoyo y acompañamiento de los productores para que realicen sus trámites en línea, sin intermediarios. 

“Vamos a iniciar una campaña de concientización en el uso racional de pesticidas para evitar el deceso de estos polinizadores valiosos y también estamos por comenzar a bajarlo ya en los próximos días. Va a ser a través de audiocápsulas y a través de todas nuestras reuniones del Consejo de Desarrollo Rural Sustentable”, compartió.

Por otro lado, añadió, “vamos a presentar lo que viene siendo el plan nacional de comercialización justa, directa y sustentable, donde también pueden vincularse de manera directa con el comprador final, evitando intermediarios, evitando el coyotaje”.

El funcionario también mencionó que ya arrancaron capacitaciones para que apicultores aprendan a usar la plataforma digital referida, aunque hasta el momento no se ha emitido ninguna constancia en la entidad.

“Todavía ningún productor se ha acercado con nosotros, pero la información ya está llegando, se están enterando”, dijo Gallardo, quien recordó que Jalisco es el tercer productor de miel del país. Tan solo en 2024 acumuló más de 6 mil 100 toneladas en 2024. Por ello exhortó a los consumidores a adquirir productos locales y de origen confiable.

También informó que los productores pueden acceder a apoyos económicos de hasta mil 300 pesos mediante el programa Cosechando Soberanía, así como integrarse al esquema de Tiendas para el Bienestar.

jl/I