Madres Buscadoras de Jalisco dio con el sitio de inhumación clandestina dentro del panteón....
La institución indicó que mantiene una postura prudente para no alimentar la desinformación....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Dolores Pérez-Lazcarro, politóloga e integrante de la misión Global SUMUD Flotilla, en ...
El terremoto de magnitud 6 sacudió varias provincias; autoridades advierten que el balance seguirá aumentando...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
La colombiana puso a cantar y disfrutar a miles de fans con dos conciertos en el Estadio Akron....
Steven Tyler, Joe Perry, Yungblud y Nuno Bettencourt serán los encargados de lucirse en el escenario....
Del 6 al 13 de septiembre se presentarán 11 funciones gratuitas y actividades formativas en el Teatro José Rosas Moreno y otras sedes de la ciudad...
Este mes tendrá presentaciones en dos lugares emblemáticos; uno en Guanajuato y el otro en la capital del país....
La doble cara de la 4T
Poder Judicial
La Secretaría de Cultura de Jalisco anunció la primera actualización del Inventario Estatal de Patrimonio Cultural con autoría, que incorpora 25 inmuebles diseñados por el arquitecto Salvador de Alba Martín, así como siete intervenciones en monumentos históricos, distribuidos en nueve municipios del estado.
El anuncio se dio en el marco del Encuentro del Centro Histórico de Lagos de Moreno 2025, donde se destacó que esta actualización será publicada en el Periódico Oficial del Estado.
“Será la primera vez que se publica con autoría. Se van a inscribir 25 inmuebles de valor relevante, dos inmuebles suben de valor y siete de sus intervenciones en monumentos históricos. Todo esto repartido en nueve municipios del Estado. Es un legado que sigue vivo y nos inspira”, señaló Ximena López Nakashima, directora de Patrimonio Cultural.
La jefa de Conservación y Restauración de la Secretaría, Violeta Ponce Sánchez y Ortega, subrayó que este proceso es fruto de casi tres décadas de esfuerzos conjuntos entre instituciones, municipios y sociedad civil, dentro de un modelo participativo que integra mecanismos de consulta ciudadana.
Desde junio de 2025, la Secretaría implementó un sistema de registro mediante código QR, que permitió a la población reportar e identificar inmuebles con valor patrimonial.
Esta actualización se enmarca en la política de protección patrimonial vigente desde 1997, cuando Jalisco se convirtió en el primer estado del país en promulgar una ley específica en la materia.
De Alba Martín (1926-2019), originario de Lagos de Moreno, dejó un legado arquitectónico que abarca tanto edificaciones públicas como proyectos de diseño urbano y restauración de monumentos. Su obra destaca por la integración de la modernidad con el contexto regional.
Entre sus proyectos más emblemáticos figuran el Conjunto de Ciencias Sociales de la Universidad de Guadalajara y la intervención en el Centro Histórico de Guadalajara en 1974.
El encuentro concluyó con un acuerdo entre el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), el Ayuntamiento de Lagos de Moreno, la sociedad civil y el gobierno estatal, con el objetivo de reforzar la protección de los inmuebles artísticos del siglo XX en la entidad.
GR