En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
El vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), José Medina Mora, alertó que el Paquete Económico 2026 contempla recortes en sectores clave para el país como la salud y la seguridad.
El empresario señaló que el Paquete Económico 2026 se presenta en un entorno complicado para la economía mexicana, con un crecimiento moderado, inflación y la presión de los aranceles impuestos por Estados Unidos.
Explicó que, aunque el paquete propone un gasto total de varios millones de pesos, se estima un déficit cercano al uno por ciento del Producto Interno Bruto, lo que generará más endeudamiento. Además, señaló que las proyecciones de crecimiento económico que sustentan el paquete son optimistas y muy superiores a las estimaciones actuales de la economía mexicana.
Medina Mora destacó que, si bien el gobierno busca aumentar la inversión pública, el presupuesto destinado a salud y seguridad ciudadana se reduce, mientras que el incremento en educación no compensa los recortes de años anteriores. Subrayó que para generar mayor inversión privada se requiere certeza jurídica, seguridad y energía suficiente.
En cuanto a los impuestos, el empresario señaló que el aumento del IEPS en bebidas, tabaco y videojuegos afecta a la economía familiar, pero no necesariamente incentiva cambios en hábitos de consumo. También advirtió que la deducibilidad de la cuota que pagan los bancos se elimina, lo que podría impactar la protección de los ahorros de los usuarios.
Finalmente, Medina Mora señaló que, a pesar de los ajustes en la recaudación y de la implementación de medidas en aduanas, el paquete económico mantiene un déficit que podría incrementar el endeudamiento y destacó la necesidad de que los recursos se inviertan efectivamente en educación, salud y seguridad, que deberían ser las prioridades para el país.
GR