En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La reciente reforma a la Ley de Amparo afecta principalmente a los grupos vulnerables que históricamente se beneficiaban de este instrumento...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Estudiantes y colectivos se movilizaron en Jalisco para conmemorar los 57 años de la masacre del 2 de octubre de 1968 y exigir justicia por los crímenes de Estado cometidos contra estudiantes, activistas y sectores populares.
La movilización comenzó en Rectoría General de la UdeG y finalizó en palacio de gobierno. En ambas sedes se realizaron intervenciones.
“Volvemos a salir a las calles porque somos la voz de las víctimas de los ‘Vuelos de la muerte’, del Batallón Olimpia y del Campo Militar número 1. Porque tenemos el deber de ser la pesadilla de los torturadores y asesinos de Tlatelolco y Ayotzinapa. Salimos a las calles porque la justicia la hacen los pueblos y la memoria es nuestra arma. Estamos aquí para recordar que la memoria se construye y se mantiene abajo”, se expresó durante la protesta.
En la concentración se recordó además que Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría Álvarez y Marcelino García Barragán son responsables directos de la represión de 1968.
Por otro lado, los manifestantes denunciaron la existencia de estructuras de poder que prevalecen en la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).
“Varios de los sectores representantes de la burguesía, como la actual Federación Estudiantil Universitaria, utiliza los mismos argumentos que en el 68 (sirvieron) para deslegitimar la lucha estudiantil autónoma, criminalizar y abrirle el camino a los asesinos”, expusieron.
Los también manifestantes hicieron un llamado a continuar la lucha y a no olvidar otras luchas como la de las comunidades indígenas, las personas desaparecidas y el pueblo palestino.
“Desde Jalisco, el estado con más personas desaparecidas a nivel nacional, 2 de octubre. No se olvida”, añadieron.
jl/I