...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Plantea una aplicación retroactiva de la norma, lo cual está prohibido por la Constitución...
La senadora del PRI, Carolina Viggiano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo aprobada en el Senado representa un retroceso grave...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El coordinador general de Política y Gobierno de la Oficina de la Presidencia, Arturo Zaldívar, llamó a las y los legisladores a corregir el artículo transitorio de la Ley de Amparo, aprobado por el Senado el 1 de octubre, con el fin de evitar interpretaciones que pudieran implicar aplicación retroactiva.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el ministro en retiro subrayó que la sugerencia se plantea “de manera respetuosa y en ánimo de un diálogo institucional entre poderes”, y que no busca modificar el sentido del artículo, sino darle mayor claridad. Recordó que la mandataria ha sido contundente en rechazar cualquier medida que viole la Constitución: “No estamos de acuerdo con ninguna aplicación retroactiva ni con ninguna violación a la Carta Magna”.
Zaldívar detalló tres ajustes recomendados: En primer lugar, precisar que la Ley de Amparo es de naturaleza procesal, con un enfoque pedagógico que facilite la comprensión ciudadana. En segundo término, establecer que las etapas procesales concluidas generan derechos adquiridos, regidos por la normatividad vigente en su momento. Y finalmente, dejar explícito que, conforme a la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las actuaciones procesales posteriores a la entrada en vigor de la reforma se regirán por las nuevas disposiciones, sin que ello implique retroactividad ni afectación a derechos ya consolidados.
“En este gobierno no se impulsan ni se avalan leyes o actos contrarios a la Constitución”, aseguró, reiterando que la defensa de los derechos fundamentales y la certeza jurídica son principios irrenunciables de la administración federal.
fr