INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Siapa incumple entrega del Plan Integral prometido tras aumento de tarifas

FOTO: Michelle Vázquez

El Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) incumplió con la entrega del Plan de Acción Integral que debía presentar al Congreso del Estado como parte de los compromisos derivados del aumento del 9.65% en sus tarifas. Aunque el organismo notificó dentro del plazo legal que el documento aún no está listo, no existe sanción alguna por esta omisión, ya que el decreto aprobado no contempla penalidades en caso de incumplimiento.

El organismo envió un oficio el pasado 30 de septiembre, es decir, 89 días después de la publicación del decreto, para informar que el plan sigue en elaboración. En el documento, el Siapa señala que “este organismo operador trabaja en la formulación del Plan Institucional del Siapa”, el cual, según expone, está regulado por la Ley de Planeación Participativa para el Estado de Jalisco y “coincide en sus contenidos con el Plan de Acción Integral”.

Sin embargo, no especifica fechas de entrega, avances ni ejes ya trabajados en el documento que debía presentarse en este periodo.

En el diagnóstico entregado el 29 de agosto, el director general del Siapa, Antonio Juárez Trueba, había señalado que el plan sería entregado dentro del plazo máximo de 90 días naturales, conforme al decreto aprobado por el Congreso, finalmente no fue así:

“Los puntos expresados (…) formarán parte de las estrategias con las que se alcanzarán las metas (…) y que se entregará en un plazo no mayor a los noventa días naturales desde la publicación de lo mandatado por esta Soberanía”, se lee en el documento firmado por Juárez Trueba.

En la comunicación más reciente, el organismo menciona que se lleva a cabo una auditoría externa integral, realizada por un despacho contratado ex profeso, cuyos trabajos iniciaron el 17 de septiembre y concluirán el 31 de diciembre de 2025. Los resultados de dicha auditoría serán entregados a los diputados del Congreso del Estado.

Asimismo, el Siapa informa que, en coordinación con dependencias del Ejecutivo estatal, se elabora una propuesta de reingeniería del organismo operador con base en cuatro ejes principales: Gobernanza y Administración, Infraestructura y Operación Técnica, Finanzas y Sostenibilidad, Relación con Usuarios y Confianza Social.

El dictamen legislativo que autorizó el incremento tarifario no contempla sanciones por el incumplimiento o retraso en la entrega de los informes y planes requeridos, por lo que el organismo no enfrenta consecuencias administrativas pese a no presentar el documento en tiempo.