...
En 2021 se sumaron a la plataforma de rentas de corta estancia 600 espacios nuevos y para 2024, hasta octubre, ya eran 7 mil 813....
SENDEROS. A las y los visitantes se les aconseja caminar por áreas designadas....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente de la junta directiva de Tesla, Robyn Denholm, desmintió este jueves como "totalmente falsos" los reportes de que la empresa de vehícu...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
SpaceX programó para el martes a partir de las 23.30 GMT el noveno lanzamiento de prueba de la nave Starship ...
México prevé la posible formación de hasta 37 ciclones con nombre en los océanos Atlántico y Pacífico en esta temporada...
El vocero Jorge Triana condena las redadas contra migrantes en Californoa...
El desfile militar que celebra los 250 años del Ejército estadounidense en Washington ante una tribuna de autoridades presidida por Donald Trump fue...
Melissa Hortman y su marido murieron tras ser atacados a balazos, luego de que atacaran también al senador demócrata John Hoffman y su esposa...
Una marea rosa y albiceleste, con el dorsal 10 de Leo Messi con el Inter Miami y Argentina, inundó este sábado el Hard Rock Stadium de Miami para el...
Presentadores aseguran que el documental demuestra que la ayuda y la corresponsabilidad son motor para cambiar realidades....
Los seis miembros asistieron al concierto de J-Hope; Jin y Jungkook subieron al escenario a cantar avivando la emoción de sus fans....
Los panelistas coincidieron en que el diseño sonoro no solo narra, sino que juega con los sentidos, diciendo más con menos....
En la edición 10 del festival de Querétaro celebrarán con personajes como Diego Luna, explicaron Juan Duarte Cuadrado y Cristina Fuentes La Roche....
Landau vs Melissa
Desinterés
Gasolineros acordaron la creación de una empresa, Comercializadora de Petrolíferos y Servicios, con más de mil propietarios de estaciones de servicio, como parte de su estrategia para enfrentar la apertura del mercado, anunció el presidente de la Unión de Gasolineros de Jalisco, Colima y Nayarit, Pablo González Córdoba.
Desde este año pueden llegar al mercado mexicano gasolineros extranjeros, aunque deben vender sólo combustible proporcionado por Petróleos Mexicanos (Pemex); entre 2017 y 2018 podrán hacerlo con sus marcas: Mobil, Texaco, Chevron, entre otras.
“Con esta comercializadora vamos a participar en la compra en el mercado a escala de las gasolinas Magna, Premium y diésel y, a partir de 2017, estamos preparándonos para comprar gasolinas de otras marcas más baratas que Pemex”, explicó.
“Estamos con las herramientas jurídicas para poder competir ante las extranjeras. La ventaja es que nosotros ya estamos aquí, tenemos invertidos 33 mil millones de dólares los gasolineros de todo el país”.
El representante del sector enfatizó, además, que ya definen estrategias que les permitan abastecer el combustible a sus clientes.
“Queremos participar en el transporte, almacenamiento y reparto; vamos a hacer terminales de almacenamiento y reparto propiedad de los gasolineros para tener la seguridad y que el producto no falte”, adelantó.
“Es un proceso que ya se vivió en Brasil, Colombia y Ecuador con éxito, y esas experiencias son las que nos han guiado para seguir ese camino”.
En México existen alrededor de 25 millones de clientes entre dueños de camiones, de automóviles, de lanchas, de tractores y todo lo que se mueve a través de los combustibles en el país.
Actualmente, Pemex tiene franquicias entre 11 mil 500 gasolineros del país, 80 por ciento de los cuales lo integran empresarios con una o dos estaciones de servicio.
El 28 de octubre pasado se aprobó la reforma a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, que determina el método para vender gasolinas y diésel este año, y se fijó una cuota impositiva de 4.16 pesos por cada litro.
“Los impuestos que pagamos en México superan los que se pagan en Estados Unidos, es 60 por ciento más caro. Esta nueva cuota se determina que es para el gasto público. El gobierno federal tenía un boquete de 200 mil millones de pesos que los mexicanos debemos de pagar”, afirmó González Córdoba.
El empresario afirmó que los gasolineros no van a correr ante la competencia internacional, pero sí pedirán que respeten el contenido nacional, además de que defenderán el empleo que dan a 400 mil personas.
Es imposible que el precio de la gasolina se mueva más allá de la banda de 3 por ciento que determinaron las autoridades para cada mes, pero no sólo porque así lo estipuló la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
El presidente de la Unión de Gasolineros de Jalisco, Colima y Nayarit, Pablo González Córdoba, afirmó que una razón con más peso para que no haya gasolina más barata en México, a pesar de la reducción de los precios del petróleo, es porque su precio tiene un alto contenido de impuestos, a los que el gobierno no va a renunciar.
“Los gasolineros que conocemos el producto sabemos que las gasolinas jamás pueden bajar, y menos en México, donde la gasolina tiene una carga impositiva de IEPS (impuesto especial sobre producción y servicios) e IVA (impuesto al valor agregado) de más de 51 por ciento”, explicó.
“De lo que cuesta un litro de gasolina, más de la mitad son impuestos y eso hace imposible bajar el precio”.
Agregó que por ello es imposible que un litro de combustible cueste 7 u 8 pesos, ya que sólo se pagarían los impuestos; mientras que el transporte, almacenamiento, flete y comisión del gasolinero no habría forma de obtenerlos.
“Es un proceso que ya se vivió en Brasil, Colombia y Ecuador con éxito, y esas experiencias son las que nos han guiado para seguir ese camino” Pablo González Córdoba, presidente de la Unión de Gasolineros de Jalisco, Colima y Nayarit
DN/I