El secretario del Sindicato asegura que van 3 años que no reciben un aumento salarial, por lo que decidieron parar labores esta mañana en el Macro P...
...
La bebé que falleció resultó herida tras el derrumbe de una barda en la colonia La Martinica....
Antonio Gutiérrez Montaño, sacerdote y vocero de la Arquidiócesis de Guadalajara, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El evento celebra la creatividad, el diseño y el orgullo de lo hecho en Jalisco....
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
La autoridad investigadora de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) dio a conocer el extracto del acuerdo de inicio de investigación por denuncia, por la posible realización de prácticas monopólicas en las actividades económicas relacionadas con la sal.
En el Diario Oficial de la Federación (DOF) y en su página de Internet, la comisión destacó que se trata de la denuncia DE-016-2015, relativa al mercado de la producción, distribución y comercialización al mayoreo de sal.
Detalló que la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE) establece como prácticas monopólicas las referentes a actos, contratos, convenios o procedimientos que realizan una o más empresas con poder sustancial, con la intención de desplazar de manera indebida a otros agentes económicos del mercado.
Lo anterior, explicó, mediante la segmentación de mercados por territorio o clientes, fijación de precios de reventa, compras o ventas atadas, exclusividades, negativas de trato, boicot, depredación de precios, subsidios cruzados, discriminación de precios y elevación de los costos del rival.
Expuso que para el desarrollo de esta indagatoria y dado el periodo en el que posiblemente se realizaron algunas de las conductas que dan origen a la investigación, ésta se efectúa con fundamento en diversos artículos de la LFCE de 1992, así como en la nueva Ley publicada en el DOF, el 23 de mayo de 2014.
Para llevar a cabo la investigación, la autoridad tiene un plazo de entre 30 y 120 días hábiles, contados a partir de la fecha del acuerdo de inicio de la investigación, en este caso, el 1 de diciembre de 2015, mismo que podrá ser ampliado hasta por cuatro ocasiones.
El organismo precisó que esta investigación no debe entenderse como un prejuzgamiento sobre la responsabilidad de agente económico alguno.
Lo anterior, aseguró, toda vez que hasta el momento no se han identificado, en definitiva, violaciones a la normatividad en materia de competencia económica; al sujetos o sujetos a quienes, en caso de ser considerados como probables responsables al término de esta investigación, se les deberá oír en defensa.
Explicó que conforme a la ley, de comprobarse la existencia de una práctica monopólica relativa, podría ordenar la corrección o supresión de la misma.
Además, los agentes económicos responsables podrían recibir sanciones de carácter económico, las cuales también son aplicables a quienes hayan coadyuvado, propiciado o inducido la comisión de dichas conductas.
“El inicio de la indagatoria es una oportunidad para que quienes pudieran estar afectados por prácticas monopólicas en este mercado, se acerquen a la autoridad investigadora de la Cofece y presenten elementos o información adicional para el desarrollo de ésta”, puntualizó.
EH/I