Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
...
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Cuando un niño o un joven es víctima de ciberbullying (acoso cibernético) y no es detectado a tiempo, ocasiona en los menores trastornos mentales como ansiedad, depresión, baja autoestima, padecimientos que los pueden orillar al suicidio.
Fátima Moneta Arce, especialista de los Servicios de Atención Psiquiátrica de la Secretaría de Salud (SSA) señaló que en la actualidad es común que ocurra ese tipo de acoso cibernético entre jóvenes, debido al acceso que tienen a la tecnología y a los medios de información.
En un comunicado, explicó que el ciberbullying entre iguales es una agresión intencionada y deliberada en la que mediante la difusión de información, imágenes o mensajes se ataca a una o a un grupo de personas.
En México, el acceso a las tecnologías digitales es predominante entre la población joven.
Datos de 2014 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indican que 80 por ciento de los menores de entre 12 y 17 años declararon ser usuarios de Internet, situación que los expone a ser víctimas de ciberbullying.
Es común que se cometa acoso cibernético entre jóvenes, debido al acceso que tienen a la tecnología y a los medios de información.
Explicó que el ciberbullying tiene tres características: intencionalidad, es decir, hacer daño; periodicidad, debe ser recurrente, y desigualdad entre el agresor y la víctima, la cual puede ser física, social, económica y psicológica.
De acuerdo con la experta, el acoso de ese tipo es más agresivo debido a que en las redes sociales la información está expuesta a mucho más personas, quienes al conocerla se unen al agresor haciendo comentarios, burlas e insultos hacía la víctima, incluso, sin conocerla.
Exhortó a los padres de familia a involucrarse más con sus hijos, conocer quiénes son sus compañeros, con quién se comunican a través de internet pero sobre todo, evitar conductas violentas y fomentar en los pequeños valores de tolerancia, respeto y solidaridad, entre otros.
El acercamiento entre padres e hijos, dijo, permitirá que se fortalezca el lazo de confianza para que el niño comunique cualquier situación que esté enfrentando.
Al mismo tiempo, los padres podrán identificar cualquier situación fuera de lo normal como puede ser aislamiento, tristeza, enojo, miedo e irritabilidad.
La Secretaría de Salud, a través de los Servicios de Atención Psiquiátrica, cuenta con seis unidades de atención médica especializada en la Ciudad de México.
En el caso de que se trate de menores que hayan sufrido algún tipo de violencia escolar, pueden acudir a recibir atención médica y psicológica a los Centros Comunitarios de Salud Mental de Iztapalapa, Cuauhtémoc y Zacatenco.
HJ