En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
COREA DEL SUR. La alarma creada en Corea del Sur por el brote de coronavirus, que suma ya 30 infectados y 2 muertos, llevó ayer al cierre de más de 200 centros escolares y la activación de un plan de emergencia por parte del gobierno.
Un total de 230 colegios y guarderías, la mayoría en la provincia de Gyeonggi que rodea Seúl, cerraron ayer sus puertas hasta al menos el fin de semana con el fin de aplacar los contagios, anunció el Ministerio de Educación.
El gobierno celebró una reunión de emergencia en la que se decidió crear un equipo especial compuesto de funcionarios, médicos y expertos que diseñarán medidas para atajar la propagación del Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS, por sus siglas en inglés) y coordinar la respuesta de los hospitales.
Park Geun-hye, presidenta del país, reconoció que muchos surcoreanos están nerviosos y pidió los mayores esfuerzos a las autoridades sanitarias, especialmente para proteger a los más vulnerables, como niños y ancianos.
Casi 700 personas han sido puestas en cuarentena hasta el momento, mientras la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó ayer que se pueden dar más casos de esta enfermedad poco conocida.
En las calles y el metro de Seúl se observaba un número creciente de personas con mascarillas higiénicas en la cara.
“Casi nunca la había usado antes, pero estos días llevo la mascarilla puesta cuando salgo de casa porque estoy preocupada por el MERS, ya que si coges el virus no hay vacunas ni tratamientos para curarlo”, comentó la ama de casa Song Ji-hye, de 39 años de edad.
Aunque aún la mayoría de surcoreanos camina por la calle con la cara descubierta, muchos de ellos confiesan que toman otras medidas preventivas, como lavarse las manos más a menudo y con desinfectante, o evitar las visitas a hospitales en la medida de lo posible.
El hospital en el que se detectó el primer contagio se encuentra en la provincia de Gyeonggi, mientras las autoridades sanitarias surcoreanas no han revelado datos sobre el resto de centros donde se trata a pacientes de MERS para evitar que cunda el pánico en sus alrededores.
La alerta por el brote también está afectando al turismo, ya que unos 2 mil chinos y 500 taiwaneses han cancelado de momento sus viajes al país, según anunció la Organización de Turismo de Corea (KTO, por sus siglas en inglés).
MIL 160 personas en 24 países han sido confirmadas como portadores del MERS, desde que fuera detectado en 2012.
“Estos días llevo la mascarilla puesta cuando salgo de casa porque estoy preocupada por el MERS, ya que si coges el virus no hay vacunas ni tratamientos para curarlo”
Song Ji-hye Ama de casa
GE / I