En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Aprovechando que este 12 de octubre pasará muy cerca de nosotros (a unos 7 mil kilómetros) un pequeño asteroide que tiene entre 10 y 30 metros de tamaño, las NASA va a poner a prueba su red de defensa planetaria.
Hasta ahora los astrónomos sólo lo han observado una vez (en 2012), cuando se acercó a la Tierra a una distancia mucho más cercana que la de la Luna. En ese momento, los investigadores sólo tuvieron 7 días para realizar observaciones y calcular cuándo volveríamos a ver pasar al asteroide.
Basándose en esa data, parece ser que TC4 pasará cerca de nosotros una vez más el 12 de octubre de éste año y, los investigadores, se están preparando para no sólo actualizar sus observaciones, sino probar algunas de las estrategias de defensa planetaria – en específico probar el sistema de detección y rastreo global de asteroides y calificar su capacidad para trabajar en conjunto al responder a una posible amenaza.
La Coordinación de Defensa Planetaria, establecida el año pasado, involucra a astrónomos, docenas de observatorios, universidades y laboratorios de todo el mundo para inspeccionar los cielos en busca de objetos lo suficientemente cercanos a la Tierra y grandes como para representar un riesgo para nosotros.
TC4 no se estrellará con la Tierra, pero los astrónomos saben tan poco de su órbita, que en realidad es un gran sujeto de prueba para la estrategias que pueden mejorar la capacidad de rastrear y predecir el movimiento de los objetos cercanos a nuestro planeta.
Un apocalipsis por roca espacial es muy poco probable hasta ahora, pero los esfuerzos de la NASA para detectar y catalogar la mayor cantidad de asteroides posibles es admirable cuando tomamos en cuenta que sólo se necesitó un trozo de basura espacial para acabar con los dinosaurios.
El nombre del programa que va a desarrollar el proyecto se llama DART, siglas en inglés de Prueba de Redireccionamiento del Asteroide Doble. La meta de la NASA es llegar a desviar éstas grandes rocas de nuestro planeta.
La técnica de deflexión, es decir, desviar la trayectoria del asteroide, se llevará a cabo junto a expertos del Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad John Hopkins en Maryland. “Sería la primera misión de la NASA para demostrar lo que se conoce como la técnica de impacto cinético para defenderse de un potencial futuro impacto de un asteroide” dijo Lindley Johnson, funcionario de Defensa Planetaria de la NASA.
El asteroide 2012 TC4 puede ser ligeramente más grande que la roca espacial que golpeó la atmósfera de la Tierra cerca de Chelyabinsk, Rusia, en febrero de 2013. Según explica Michael Kelley, científico líder de la NASA en esta campaña de observación.
Kelley dijo que “los científicos siempre han apreciado saber cuándo un asteroide hará un acercamiento cercano y pasará con seguridad cerca de la Tierra porque pueden hacer preparativos para recopilar datos para caracterizarlo y aprender tanto como sea posible sobre él. Esta vez estamos agregando otra capa de esfuerzo, usando este asteroide para probar la red mundial de detección y rastreo de asteroides”.
Prueba de Redireccionamiento de Doble Asteroide (DART, por sus siglas en ingles) es un esfuerzo conjunto entre la NASA y el Laboratorio de Física Aplicada John Hopkins en Maryland, está dirigido a los asteroides que son demasiado grandes como para desintegrarse
"DART sería la primera misión de la NASA para demostrar lo que se conoce como la técnica de impacto cinético (golpear el asteroide para cambiar su órbita) para defenderse de un potencial futuro impacto de un asteroide” Lindley Johnson, funcionario de Defensa Planetaria de la NASA
Palabra griega para gemelo, es un sistema de asteroide binario, formado por un asteroide, Didymos A, y uno más pequeño, Didymos B, que orbita su vecino más grande
JJ/I