El estudio concluye que es necesario repensar las políticas públicas en materia de vivienda....
...
Tanto Patricia N como Walter Antonio N se quedarán un año en prisión preventiva. ...
La agresión se registró la tarde del viernes 4 de julio....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Al corte de la semana epidemiológica 32, en el estado se tiene una disminución de 60 por ciento en los casos de dengue respecto al mismo periodo de 2016, recordó el secretario de Salud estatal, Antonio Cruces Mada, al inaugurar la Segunda Jornada Nacional de Lucha Contra el Dengue, Zika y Chikungunya, que se dirigirá a establecimientos educativos.
“Hoy de manera histórica Jalisco presenta niveles de dengue por debajo de los últimos 15 años, de manera muy particular tenemos en la última semana epidemiológica únicamente 237 casos comparados con los 581 de la misma semana del año pasado (...) en el acumulado de zika tenemos 45 casos y en el acumulado de chikungunya tenemos dos casos”, detalló el funcionario.
Durante la segunda etapa de esta jornada nacional (la primera se llevó a cabo en abril pasado) que estará vigente hasta el próximo 25 de agosto, se realizarán actividades como campañas de comunicación de riesgos y prevención de zika, dengue y chikungunya, principalmente en centros educativos; así como operaciones de eliminación de criaderos en localidades de alto riesgo de transmisión, escuelas y unidades médicas del primer nivel de atención.
Ayer los trabajos dieron inicio oficialmente en el plantel Francisco Medina Ascencio del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), donde Cruces Mada hizo un llamado a los alumnos a reportar cualquier criadero que lleguen a detectar. Hacerlo, dijo, también es parte de la construcción de una mejor comunidad.
“Hoy de manera histórica Jalisco presenta niveles de dengue por debajo de los últimos 15 años” Antonio Cruces Mada, titular de la SSJ
JJ/I