En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Al entrar a la sala una gran cara nos confronta. A algunos incluso los mira a los ojos. Hay algo vivo en esta escultura de resina. Algo real. De cerca podría jurar que hasta se le mueven los cabellos o que la saliva transita por su garganta.
Detrás de esta cara hay un video en el que puede observarse a detalle cada uno de los procesos que durante tres meses realizó Rubén Orozco Loza para darle vida a la pieza.
“Tengo una obsesión por el detalle muy desarrollada”, contó en entrevista con NTR. “Desde el primer día y hasta ahora busco que las piezas parezcan vivas y no se trata sólo de una reproducción de la realidad, sino una interpretación nueva: quiero que se vea lo humano, que se perciban los defectos, que el espectador se sienta observado y que mis piezas le inquieten”.
De eso trata el trabajo que expone en una muestra retrospectiva de su obra dentro de la Universidad del Valle de Atemajac (Univa), que durante su Semana Cultural curó estas piezas en Hiperrealismo: Perseverancia y perfección. Su trabajo es una escultura que incluso se fija en los poros de la piel y en hacer de los detalles algo que vaya más allá de plasmar una idea y busca generar una figura que casi emana calor.
“Todas las piezas que hago provienen de mis sueños”, dijo Orozco Loza. “A (José Clemente) Orozco lo soñé un día así, mirando hacia un lado, son sueños que no me puedo quitar de la cabeza de lo mucho que me inquieta y entonces pongo manos a la obra".
En el video se ve cómo moldea la resina y cómo entran en la cara vacía. El bigote y la parte rasurada del rostro, las arrugas junto a los ojos, todo ello está ahí.
El artista contó en entrevista incluso que la pieza le llevó alrededor de tres meses, aunque el video dura alrededor de 22 minutos. Dijo que una de las partes más complicadas de este proyecto fue encontrar la máscara mortuoria de Orozco, que se encuentra en un complejo habitacional en la Ciudad de México, donde se encuentran también sus últimos bocetos y que es custodiado por la gente que habita este espacio, en donde Orozco pintaría un mural que no concretó, murió antes.
Bustos de ángeles, del papa, una Frida Kahlo postrada en su cama y envuelta en su huipil son algunas de las piezas que conforman la exposición, además de una serie de pinturas de caballete de la artista plástico Carla Alcántara, que también participa.
Esta muestra estará montada en el Aula Magna del edificio 2, en el campus de la Univa en Zapopan y permanecerá cuatro días a partir de hoy, abierta a todo público de 9 de la mañana a 21 horas. La entrada es libre.
“Desde el primer día y hasta ahora busco que las piezas parezcan vivas y no se trata sólo de una reproducción de la realidad, sino una interpretación nueva” Rubén Orozco Loza
JJ/I