Información de la SEJ da cuenta de la cifra y de que algunas escuelas padecieron más de un atraco o acto vandálico entre 2022 y 2025....
Las indagatorias posteriores permitieron identificar a más implicados, por lo que la Fiscalía de Michoacán solicitó apoyo para cumplimentar divers...
Por la última conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas se realizó una marcha en la ciudad en la que se reca...
Desde entonces suma 190 millones de kilómetros recorridos....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La capital jalisciense, que albergará cuatro partidos de la Copa del Mundo, vive marcada por la violencia y el control del CJNG...
Resisten la gentrificación en Chiapas...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Un viaje a la memoria de la Guerra Sucia...
Primer informe
Mejor correr
La edición 22 del Premio Jalisco de Periodismo 2017 anunció los ganadores en las categorías de fotoperiodismo, reportaje, entrevista y trayectoria periodística. La categoría crónica resultó desierta como el año pasado; y la de noticia, el jurado todavía no llega al fallo final que se espera en el transcurso del día.
En la categoría de fotoperiodismo el ganador fue Fabricio Atilano Ochoa, de El Informador, con el trabajo Tocar la Fe.
El trabajo colectivo Huérfanos del Feminicidio: los niños invisibles de Víctor Montes Rentería, Griselda Torres Zambrano, Mireya Blanco Rubio y Ricardo Camarera Ríos fue seleccionado como ganador en la categoría de reportaje; el jurado decidió otorgar mención honorífica a No pasa nada de María Antonia Flores Astorga de Canal 44.
Carmen y el Clan Flores Peredo de Alfredo Sánchez Gutiérrez, de Radio Universidad de Guadalajara, ganó la categoría entrevista; Omar Fares, de El Diario NTR Guadalajara obtuvo la mención honorífica por el trabajo Trotamundo y la guía de Maradona.
El reconocimiento a estudiantes lo obtuvo Cristian Rodríguez Pinto con el reportaje El llano sigue en llamas... pero las autoridades lo niegan.
La convocatoria tuvo como finalidad promover la calidad y excelencia en el oficio periodístico asuntos y problemáticas de la entidad.
Fueron 142 trabajos los presentados para concurso del primero de agosto de 2016 al 25 agosto 2017. La ceremonia de premiación será el próximo 7 de diciembre.
EH