Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El subsecretario de Concacaf, Philippe Moggio, señaló que el cambio de formato de competencia en la Liga de Campeones de Concacaf detonó en un beneficio deportivo y comercial.
Según el directivo en televisión la cadena Univisión reportó un millón de televidentes en los juegos de Vuelta en Semifinales entre Chivas y Red Bulls de Nueva York, y Toronto FC contra América.
“Mañana concluye la primera edición bajo el nuevo formato que ha sido un éxito en asistencia a los estadios y en audiencia televisiva. Las audiencias han aumentado sobre todo en Semifinales en los segundos juegos, alrededor de un millón de televidentes, también en Fox Sports, y sí estamos viendo buen crecimiento”, dijo hoy en conferencia de prensa el secretario de Concacaf.
El anterior formato del certamen era más largo ya que incluía una fase de grupos entre tres clubes para luego pasar a series de Octavos de Final, Cuartos de Final, Semifinales y Finales lo que generaba una prolongación poco atractiva para los aficionados y desgastante para los clubes participantes.
La dinámica actual consiste en clasificar directamente a Octavos de Final lo que provocó un torneo más ágil y rápido.
EH