Los comerciantes afirman que después del cierre del parque hay pocos clientes en los alrededores....
Magaña Mendoza también resaltó el reforzamiento del archivo histórico y los acuerdos con universidades....
El titular de la dependencia acepta que sí se encontraron zonas de fogatas en el rancho, pero no con las temperaturas para quemar cuerpos; a la par e...
...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público....
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Gricha son las galletas altamente nutritivas hechas con harina de chapulines del estado de Oaxaca, proyecto que desarrolló la joven tapatía Alba Rodríguez. La alimentación sana ha provocado que la gente acepte a Gricha con su mezcla de canela y vainilla, a tal grado que de otros países los han buscado.
La directora de la empresa recordó que estudiando la carrera de nutrición comenzó a desarrollar la idea, pero desde hace un año se dedica 100 por ciento al proyecto.
“Fue un proyecto de emprendimiento organizado por la aceleradora Hackers and Founders e iniciamos en la vertical de salud, fue una propuesta de solución que atacaba dos problemáticas, por un lado la de nutrición y la polémica de las proteínas, y por otro el maltrato animal, y nos surgió esta idea”.
“El consumo de insectos no es nada nuevo. Nuestros ancestros los consumían y nosotros lo que hicimos fue introducirlos en productos de consumo común como una galleta, pero pensamos hacer salchichas, jamón, muchos otros en los que podamos incluir esta harina”.
Los chapulines son abastecidos por un productor del estado de Oaxaca que tiene libre campo, lo que significa que los chapulines se dan naturalmente en lugares donde no hay químicos. “Los pedimos con ciertas especificaciones y nosotros hacemos la harina”.
Alba Rodríguez es egresada de la carrera de Nutrición Clínica y Bienestar Integral del Tecnológico de Monterrey y hasta la fecha les permiten seguir utilizando los laboratorios por lo que ahí es donde procesan la harina.
MAYOR NUTRICIÓN
De acuerdo a la comparación nutricional con unas galletas tradicionales, Gricha tiene tres veces más proteína, un tercio de los azúcares y es alto en fibra.
“Las hemos comparado con otros productos que los venden como saludables y aun así tenemos el doble de proteína, la mitad de los azúcares y siguen siendo altos en fibra. Nos acaban de entregar la prueba bromatológica del producto y obtuvimos 36 por ciento de la ingesta diaria recomendada para un adulto en un paquete y tenemos ocho gramos de proteína por paquete, normalmente otros tienen dos o tres. Otro de nuestros plus es que no utilizamos azúcares refinados ni conservadores dañinos, el dulce es piloncillo, hemos hecho pruebas con stevia para futuros productos, pero éste en particular tiene piloncillo”.
La venta se realiza en línea y también se tiene un grupo de distribuidores que a su vez se encargan de llevar las galletas a cafés, tiendas y lugares turísticos.
Un mercado interesante lo han encontrado con los niños y turistas extranjeros.
“Tenemos distribuidores en la Ciudad de México, Monterrey, Cancún, Playa del Carmen y hemos mandado a León y Querétaro”.
La producción es de aproximadamente 120 kilogramos de harina de grillo mensuales, con los que se elaboran entre mil 500 y dos mil paquetes con cuatro galletas. Cada paquete tiene un costo de 20 pesos al público consumidor.
“Los precios están aún más bajos que el promedio del mercado, hemos tenido ofertas para el extranjero, ese es nuestro siguiente paso, estamos analizando las regulaciones para exportar porque tenemos pedidos de Chile, Perú, Alemania, Estados Unidos, Canadá. Han sabido de nosotros por Facebook, por videos de Shark Tank (programa televisivo para emprendedores en el que participó), Youtube, por la página, de todos lados”.
MÁS SANO. Comparando el valor nutricional de estas galletas de insectos con las comerciales, Gricha tiene tres veces más proteína, un tercio de los azúcares y es alto en fibra. ___________________
“Estoy con outsourcing en la mayor parte del trabajo, la producción, el diseño; yo hago la parte de logística y atiendo a los clientes”.
Están por cambiar el diseño de la presentación y aceptarán a un mayor número de distribuidores, ya que no tenían la capacidad de abastecimiento pero ahora cuentan con ella.
“Empezamos con un horno en casa, luego dos, pasamos a una panadería y ahorita ya estamos en alianza con una empresa manufacturera de galletas pero nosotros siempre manejamos la receta secreta”.
“Una vez que exportemos, creemos que la producción se va a quintuplicar porque son pedidos mucho más grandes”.
La fundadora de Gricha reconoció que en un inicio hay quienes no quieren probar las galletas porque creen que el sabor no será agradable.
“Creen que les va a saber a patitas u ojitos de chapulin y no es así, parte del secreto es que no sepa al chapulín porque es más saladito pero lo mitigamos con otros ingredientes, no es un suplicio, es delicioso comer estas galletas”.
Mencionó que no ha aceptado ofertas de inversión y de momento crecen solos y en México prácticamente no tienen competencia.
Las cajas de galletas son de 20, 50 y 200 paquetes y los interesados en conocer más o en adquirir en menor cantidad las galletas pueden consultar la página www.gricha.mx o www.gricha.com.mx o en Facebook.
CIFRAS
120 kilogramos de harina de chapulín procesan al mes
20 pesos por paquete es el costo
_________________
FRASE
“El consumo de insectos no es nada nuevo, nuestros ancestros los consumían y nosotros lo que hicimos fue introducirlos en productos de consumo común como una galleta”
“Hemos tenido ofertas para el extranjero, ese es nuestro siguiente paso, estamos analizando las regulaciones para exportar porque tenemos pedidos de Chile, Perú, Alemania, Estados Unidos, Canadá” Alba Rodríguez, fundadora de Gricha
¿Sabías que comer chapulines aporta más proteína que la carne? De acuerdo con Gricha, el organismo de estos animales comestibles representa entre 60 y 70 por ciento en proteínas de buena calidad, así que pueden ser igual o más nutritivos que la carne de res, pollo o cerdo.
Alba Rodríguez rescató la ancestral tradición culinaria del país de consumir insectos, como los grillos o también llamados chapulines.
La tesis del negocio es que el consumo indiscriminado de carne animal tiene consecuencias negativas para la salud de los humanos, por lo que los alimentos elaborados con insectos pueden ser una solución nutritiva.
Las galletas de Gricha equivalen al triple de proteína que ofrecen otras galletas, mientras que el nuevo alimento en el mercado sólo tiene un tercio de azúcar que las demás.
Ella fue la única que decidió continuar con el proyecto y fue así como se dedicó a la elaboración de la peculiar galleta de insectos en febrero de 2015.
El proyecto llegó hasta Chile, ya que tuvo la oportunidad de representar a México en una convocatoria de emprendimientos.
En mayo de ese año, la cocina de Alba se transformó en la primera planta de producción de galletas de chapulines, la cual contaba con el apoyo de la incubadora de negocios del llamado Reto Zapopan, en Jalisco.
Parte del dinero que obtenía la nutrióloga se dirigía a la compra del ingrediente necesario para la elaboración de las galletas.
La familia de la jalisciense se encargaba de hornear galletas y guardarlas en pequeñas bolsas se celofán que se comenzaron a comercializar en algunos puntos de venta al interior de cafeterías. Así inició el negocio que conquistó a los tiburones del programa televisivo Shark Tank México.
JJ/I