Las jornadas de capacitación para docentes, se realizarán de forma virtual el 14 y 15 de julio y el 16 de julio oficialmente finalizará el ciclo es...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
La mujer entró el trabajo de parto en el cruce de las calles Amistad y Abundancia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
Nyon. La Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) avaló oficialmente las solicitudes y expedientes presentados por las candidaturas de Alemania y Turquía, para organizar la Eurocopa del 2024.
La UEFA publicó un informe de evaluación que servirá como base para el proceso de elección, el cual se llevará a cabo el próximo jueves 27 por parte del Comité Ejecutivo de la agrupación.
"Se requirieron contribuciones de varios niveles de gobierno, de propietarios de estadios, empresas de transporte, de alojamiento, oficinas de turismo y expertos en otros dominios, para producir documentación requerida y enviar una oferta en calidad de expediente", dijo UEFA mediante un comunicado.
En dicho informe, los países contendientes presentan la información de sus estadios, movilidad, asuntos legales y comerciales, seguridad, alojamiento e instalaciones de entrenamiento, derechos humanos, comunicaciones y radiodifusión, así como cuestiones organizativas y financieras.
El organismo regulador del futbol europeo consideró la candidatura alemana como un proyecto de alta calidad y cumplidor en aspectos políticos, sociales, de sustentabilidad, infraestructura y derechos humanos.
Por su parte, el proyecto turco presenta problemas de infraestructura, al tener tres de sus 10 estadios en remodelación, pero sin fecha definitiva para su finalización.
Los germanos han propuesto en su candidatura 10 estadios, todos ellos ya construidos sin necesidad de remodelación o reconstrucción alguna. Entre las sedes que figuran están Berlín, Dortmund, Leipzig, Colonia, Frankfurt, Gelsenkirchen, Múnich, Stuttgart, Dusseldorf y Hamburgo.
⌛🏆 ¡Solo 10 días más de espera! El 27 de septiembre la #UEFA decidirá cuál será la sede de la Eurocopa 2024. #EURO2024 #UnitedByFootball 🇩🇪 pic.twitter.com/ARpRvnpBQs— Selección Alemana (@DFB_Team_ES) 17 de septiembre de 2018
⌛🏆 ¡Solo 10 días más de espera! El 27 de septiembre la #UEFA decidirá cuál será la sede de la Eurocopa 2024. #EURO2024 #UnitedByFootball 🇩🇪 pic.twitter.com/ARpRvnpBQs
Por su parte, los otomanos propusieron 10 estadios para albergar el certamen, entre los cuales están Ankara, Antalya, Bursa, Eskisehir, Gaziantep, Estambul (Ataturk y Turk Telekom Arena), Izmit, Konya y Trabzon.
La peculiaridad de la candidatura turca es la inclusión de la sede Gaziantep, situada a 55 kilómetros de la frontera con Siria y 125 de la ciudad de Alepo, foco de un intenso conflicto armado.
JJ