...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Fráncfort. Las autoridades alemanas agregaron el martes otro capítulo al escándalo diésel de Volkswagen al multar a Audi, la división de automóviles de lujo de la compañía, con 800 millones de euros (925 millones de dólares) por la venta de autos manipulados para pasar las pruebas de emisiones.
Según la fiscalía de Múnich, Audi descuidó sus obligaciones de supervisión en la venta de automóviles con motores fabricados tanto por ella como por su matriz, Volkswagen, que no cumplía con los límites legales de emisiones dañinas de óxido de nitrógeno.
El caso afectó a unos 4.9 millones de autos vendidos en Europa, Estados Unidos y en otras partes entre 2004 y 2018.
En septiembre de 2015, la empresa matriz Volkswagen admitió haber instalado un software en unos 11 millones de autos diésel que les permitió superar las pruebas de emisiones, aunque sus datos reales eran mucho más altos.
Según el comunicado de la fiscalía, la resolución del caso no afectó una investigación abierta a los ejecutivos de la automotriz. El ex director general de Audi, Rupert Stadler, sigue encarcelado mientras la compañía investiga su participación en el escándalo diésel.
Volkswagen ha pagado más de 30 mil millones de dólares en multas, acuerdos y costos de retirada desde que surgió el escándalo. El ex director general Martin Winterkorn y otros ejecutivos se enfrentan a cargos criminales en Estados Unidos, aunque legalmente no pueden ser extraditados. Dos ejecutivos de Volkswagen fueron encarcelados en Estados Unidos.
Los fiscales dicen que el incumplimiento de una supervisión adecuada por parte de Audi AG permitió que los individuos delinquieran.
Dijeron que ha pagado 5 millones de las multas que le impusieron por el descuido de sus obligaciones de supervisión y 795 millones representan la pérdida de las ganancias económicas de Audi debido a la violación, incluidos beneficios de vender autos, ventajas competitivas y ahorros en los costos de producción de vehículos que realmente se hubieran apegado a los requerimientos legales.
Audi dijo que no disputará la multa. Agregó que la cantidad implica que la división quedaría “significativamente debilitada” de sus objetivos financieros para el año actual. “Audi acepta la multa y, al hacerlo, acepta su responsabilidad”, dice la compañía en un comunicado.
JL