Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
...
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Una nave de la NASA buscará pistas sobre si alguna vez hubo vida en Marte mediante el análisis de las rocas de un antiguo lago y un delta, dos accidentes geográficos que podrían conservar signos de antiguos organismos, informó la agencia espacial estadounidense.
La NASA había estado debatiendo durante cinco años sobre cuál era el mejor lugar en el que debía aterrizar su nave, que viajará al espacio en julio de 2020.
Después de estudiar más de sesenta lugares diferentes en Marte, la NASA anunció que su nave -un vehículo espacial diseñado para moverse sobre la superficie del planeta- se dirigirá a un cráter de 45 kilómetros de diámetro, llamado Jezero, donde recogerá muestras de rocas y suelo.
En una conferencia telefónica, el científico Ken Farley, que trabaja para el proyecto Marte 2020 en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, explicó que el cráter es el antiguo hogar de un río, por lo que podría haber conservado signos de moléculas orgánicas y microbios.
"Es muy atractivo desde el punto de vista científico. Lo primero, los lagos en la Tierra son buenos lugares para la vida e inevitablemente en ellos hay algo de vida. Lo segundo, es que el delta es extremadamente bueno en la preservación de biofirmas, es decir, muestras de que hubo vida", explicó Farley.
Además, el antiguo lago, que tuvo 250 metros de profundidad, tiene cinco tipos de rocas diferentes: desde arcillas y rocas carbonáticas, que pueden preservar señales sobre antiguos organismos, hasta rocas volcánicas, que podrían ofrecer pistas sobre la evolución volcánica de Marte.
El objetivo, comentó Farley, es averiguar primero cómo era el ambiente en el planeta rojo y luego tratar de entender qué tipo de vida podía haberlo habitado.
Los resultados de misiones especiales anteriores demuestran que Marte no fue siempre un desierto rojo, sino que tuvo una gran actividad volcánica (como muestran los cráteres) y que, además, llegó a albergar agua líquida en la superficie, lo que significa que podría haber contado con una atmósfera apta para la vida.
La NASA inició en 2012 un programa que tiene como objetivo el lanzamiento de un vehículo de exploración a Marte en el año 2020.
EG