La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
Desde la Semarnat se reconoció el modelo integral, operativo y técnico del PVR....
El deceso del interno se confirmó en la Cruz Verde Sur. ...
La Fiscalía General de la República aseguró más de 30 mil litros de hidrocarburo durante un cateo realizado en un inmueble del municipio de Tequil...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
El papa Francisco planea visitar Emiratos Árabes Unidos en febrero para impulsar el diálogo y la paz entre cristianos y musulmanes, en la primera visita de un pontífice a la Península Arábica.
La permanencia del papa a Abu Dabi, del 3 al 5 de febrero, está centrada en la reunión interconfesional, dijo el jueves el Vaticano. El pontífice tendrá además la oportunidad de encontrarse con dirigentes políticos y la comunidad católica en Emiratos Árabes Unidos, cuya mayoría son trabajadores extranjeros.
La visita es la más reciente anunciada para 2019, uno de los años de mayor intensidad en la agenda internacional del papa con giras confirmadas a América Central, el norte de África y ahora el Golfo Pérsico, mientras están bajo consideración Asia y el este de África.
Aunque Francisco ha visitado otras naciones musulmanas, como Egipto, Turquía y Jordania, la que hará a Emiratos será la primera de carácter pastoral de un pontífice a la Península Arábica. El papa Pablo VI visitó Irán en 1970.
El tema de la visita a Emiratos es la paz y tiene como logotipo una paloma que lleva una rama de olivo.
El portavoz vaticano Greg Burke dijo que la visita, como la del año pasado a Egipto, muestra la importancia que Francisco concede al diálogo entre las religiones.
“La visita del papa Francisco al mundo árabe es un ejemplo perfecto de la cultura del encuentro”, afirmó Burke en un comunicado.
El jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, gobernante de Dubái así como vicepresidente y primer ministro de los Emiratos Árabes Unidos celebró la noticia sobre la visita papal.
La visita “fortalecerá nuestros vínculos y comprensión mutuas, elevará el diálogo interconfesional y nos ayudará a trabajar juntos para mantener y construir la paz entre las naciones del mundo”, dijo el gobernante.
El pontífice, que cumple 82 años este mes, viajará a Abu Dabi una semana después de su regreso al Vaticano desde Panamá, a la que visitará del 22 al 27 de enero para participar en la Jornada Mundial de la Juventud, un evento de la Iglesia católica.
En marzo, el papa Francisco visitará Marruecos, y está en consideración un viaje a Japón en 2019. El cardenal de Madagascar espera que se concrete la visita de Francisco el año entrante.
EG