...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
De acuerdo con una serie de tuits del periodista estadounidense, Alan Feuer, quien sigue de cerca el juicio contra Joaquín 'El Chapo' Guzmán para el diario The New York Times, a finales de 2007 el narcotraficante mexicano se habría reunido con ejecutivos de Petróleos Mexicanos (Pemex) para trasladar la cocaína desde Ecuador dentro de los buques petroleros de una refinería.
Guzmán Loera presuntamente se reunió con funcionarios de Pemex a finales de 2007, durante el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, para usar sus buques petroleros prar tranportar cargamentos de droga, revelaron hoy en el juicio que se le sigue en Nueva York.
Feuer, quien cubre el juicio en la sala y escribió una serie de tuits donde asegura, de acuerdo a lo declarado, que “estuvo presente en la reunión en las montañas, en el escondite secreto de ‘El Chapo’, un ejecutivo de Pemex llamado Alfonso Acosta. También estuvo Damaso López, uno de los hombres de ‘El Chapo’, y Jorge Milton Cifuentes Villa, un traficante colombiano".
'El Chapo' se ha declarado inocente de la acusación de acumular una fortuna multimillonaria a través del tráfico de toneladas de cocaína y otras drogas desde México a Estados Unidos.
De ser declarado culpable enfrentaría una posible sentencia a cadena perpetua. Esta es la quinta semana de juicio en la corte federal de Brooklyn.
En el año 2007, Pemex era dirigido por Jesús Reyes-Heroles González-Garza, quien ocupó el cargo de Director General del 1 de diciembre de 2006 al 8 de septiembre de 2009.
Cifuentes contó que el plan era trasladar la cocaína desde Ecuador dentro de los barcos petroleros de Pemex hacia una refinería mexicana. Se desconoce por qué se frustró el plan. La reunión se habría dado justo un año después de que Calderón Hinojosa lanzara su guerra contra las drogas, el 6 de diciembre de 2006.
News from the Chapo trial: In late 2007, Chapo met w/ executives from Pemex, the Mexico's national petroleum company, to use their oil tankers to ship cocaine from Ecuador. — Alan Feuer (@alanfeuer) 12 de diciembre de 2018
News from the Chapo trial: In late 2007, Chapo met w/ executives from Pemex, the Mexico's national petroleum company, to use their oil tankers to ship cocaine from Ecuador.
EG