...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
De acuerdo con una serie de tuits del periodista estadounidense, Alan Feuer, quien sigue de cerca el juicio contra Joaquín 'El Chapo' Guzmán para el diario The New York Times, a finales de 2007 el narcotraficante mexicano se habría reunido con ejecutivos de Petróleos Mexicanos (Pemex) para trasladar la cocaína desde Ecuador dentro de los buques petroleros de una refinería.
Guzmán Loera presuntamente se reunió con funcionarios de Pemex a finales de 2007, durante el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, para usar sus buques petroleros prar tranportar cargamentos de droga, revelaron hoy en el juicio que se le sigue en Nueva York.
Feuer, quien cubre el juicio en la sala y escribió una serie de tuits donde asegura, de acuerdo a lo declarado, que “estuvo presente en la reunión en las montañas, en el escondite secreto de ‘El Chapo’, un ejecutivo de Pemex llamado Alfonso Acosta. También estuvo Damaso López, uno de los hombres de ‘El Chapo’, y Jorge Milton Cifuentes Villa, un traficante colombiano".
'El Chapo' se ha declarado inocente de la acusación de acumular una fortuna multimillonaria a través del tráfico de toneladas de cocaína y otras drogas desde México a Estados Unidos.
De ser declarado culpable enfrentaría una posible sentencia a cadena perpetua. Esta es la quinta semana de juicio en la corte federal de Brooklyn.
En el año 2007, Pemex era dirigido por Jesús Reyes-Heroles González-Garza, quien ocupó el cargo de Director General del 1 de diciembre de 2006 al 8 de septiembre de 2009.
Cifuentes contó que el plan era trasladar la cocaína desde Ecuador dentro de los barcos petroleros de Pemex hacia una refinería mexicana. Se desconoce por qué se frustró el plan. La reunión se habría dado justo un año después de que Calderón Hinojosa lanzara su guerra contra las drogas, el 6 de diciembre de 2006.
News from the Chapo trial: In late 2007, Chapo met w/ executives from Pemex, the Mexico's national petroleum company, to use their oil tankers to ship cocaine from Ecuador. — Alan Feuer (@alanfeuer) 12 de diciembre de 2018
News from the Chapo trial: In late 2007, Chapo met w/ executives from Pemex, the Mexico's national petroleum company, to use their oil tankers to ship cocaine from Ecuador.
EG