...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
El Gobierno de México informó este jueves de que asciende a 79 el número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectar...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira masiva gira de doce fechas por Canadá y Estados Unidos en 2026...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
El Periódico Oficial del Estado de Jalisco publicó reformas y adiciones a la Ley de Educación del Estado, al Código Civil y a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, buscan fortalecer la educación obligatoria y la protección de los menores. Entre las modificaciones destacan la obligación de madres, padres o tutores de garantizar la asistencia y permanencia de sus hijos en todos los niveles educativos, la creación de políticas para prevenir la deserción escolar, y la ampliación de los derechos educativos y de subsistencia de los menores, incluyendo apoyos académicos y económicos.
Entre los cambios más relevantes en la Ley de Educación destacan la reforma de los artículos 8, 28, 35, 68 y 126, así como la adición de los artículos 25 Bis y 25 Ter.
El artículo 25 Bis define políticas de inclusión y permanencia en educación básica, mientras que el 25 Ter establece mecanismos de seguimiento y apoyo ante ausencias reiteradas o deserción escolar, incluyendo la intervención de equipos multidisciplinarios y de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes cuando sea necesario.
En educación media superior y superior, los artículos reformados promueven la inclusión, permanencia, continuidad y egreso oportuno, además de establecer apoyos académicos y económicos para favorecer la permanencia de los estudiantes y su actualización ante los cambios tecnológicos.
La reforma al artículo 439 del Código Civil amplía la definición de alimentos, incluyendo no solo los elementos básicos de subsistencia, sino también los gastos educativos hasta la conclusión de la educación media superior y la preparación en oficios, artes o profesiones adecuados a cada menor.
Por último, la modificación del artículo 42 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes refuerza la atención sensible a adolescentes embarazadas y madres menores de edad, promoviendo su asistencia escolar y evitando la deserción, además de consolidar la obligación del Estado de garantizar la educación continua y presencial o a distancia de todos los menores.
fr