Las jornadas de capacitación para docentes, se realizarán de forma virtual el 14 y 15 de julio y el 16 de julio oficialmente finalizará el ciclo es...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
La mujer entró el trabajo de parto en el cruce de las calles Amistad y Abundancia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
NUEVA YORK. El número de periodistas asesinados en todo el mundo en represalia por su trabajo casi se duplicó este año, afirmó el Comité para la Protección de los Periodistas en su informe anual difundido ayer.
El organismo con sede en Nueva York halló que 34 periodistas fueron asesinados debido a su trabajo hasta el 14 de diciembre, mientras que cuando menos 53 murieron en total. En 2017, el comité documentó 47 muertes totales y 18 en represalia por el periodismo realizado.
El informe incluye el asesinato del saudí Jamal Khashoggi, columnista del Washington Post y duro crítico del reino. Su fallecimiento el 2 de octubre dentro del consulado de Arabia Saudita en Estambul generó una fuerte sacudida en el escenario político mundial por las acusaciones de que el príncipe heredero Mohamed bin Salman estuvo involucrado.
Khashoggi vivía en Estados Unidos en un exilio autoimpuesto, y había viajado al consulado saudí para formalizar su divorcio, pero en lugar de ello fue estrangulado y desmembrado, presuntamente por agentes saudíes.
Al preguntársele si creía que el príncipe heredero había ordenado el asesinato de Khashoggi, el presidente Donald Trump respondió el mes pasado: “Tal vez sí y tal vez no”. Aunque el mandatario condenó la violencia contra los periodistas, el comité hizo notar que los ha llamado “enemigos del pueblo”.
Además de los homicidios en represalia, los periodistas han muerto en combate o en fuego cruzado, o en otras misiones peligrosas. El país más letal para ejercer el periodismo este año ha sido Afganistán, donde 13 periodistas fueron asesinados, algunos de ellos en explosiones consecutivas ejecutadas por atacantes suicidas y de las que el grupo extremista Estado Islámico se adjudicó la responsabilidad, según el informe.
El grupo activista Reporteros Sin Fronteras dijo el martes que Estados Unidos se ubicó este año entre los cinco países más letales para los periodistas por primera vez en su historia, con seis de ellos muertos, incluidos cuatro asesinados cuando un hombre se puso a disparar en las oficinas del periódico Capital Gazette en Maryland el 28 de junio.
La semana pasada, la revista Time nombró “persona del año” a los periodistas encarcelados y asesinados, entre ellos Khashoggi; Maria Ressa, quien se encuentra en prisión en las Filipinas; Wa Lone y Kyaw Soe Oo, encarcelados en Myanmar, y el personal del Capital Gazette.
Este año también han muerto reporteros en Eslovaquia, donde el periodista de investigación Jan Kuciak, de 27 años, fue baleado de muerte mientras indagaba presuntos hechos de corrupción. El año pasado en Malta, Daphne Caruana Galizia, en una misión similar, fue asesinada con una bomba colocada en su automóvil. Al menos cuatro periodistas fueron muertos en México, dos en Brasil, y dos periodistas palestinos murieron por tiros de soldados israelíes durante protestas en la Franja de Gaza, según el informe.
CONTEO
Un organismo periodístico con sede en Nueva York halló que 53 periodistas fueron asesinados en diferentes circunstancias hasta el 14 de diciembre
JJ/I